Realizarán ayuntamientos obras para introducir servicios públicos

+ Hidalgotitlán signará convenio para el rescate de espacios públicos

Congreso

COMUNICADO - 2014-08-07

Los ayuntamientos de Jalcomulco, Tlacotepec de Mejía y Yanga realizarán, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siete obras de electrificación para beneficio de sus comunIdades, de acuerdo con la autorización del Congreso de Veracruz, a través de la Diputación Permanente.

En la Primera Sesión Ordinaria del Segundo Receso, iniciada a las 12:37 horas, se autorizó a Jalcomulco signar este convenio para efectuar dos obras, para lo cual aportará 830 mil 13 pesos; Tlacotepec de Mejía, cuatro, y dará 579 mil 481 pesos, y Yanga, una obra, para la que contribuirá con 886 mil 797 pesos.

Posteriormente, las y los legisladores autorizaron al Ayuntamiento de Hidalgotitlán suscribir un Acuerdo de Coordinación para la distribución y ejercicio de los subsidios del programa Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Dicho convenio tiene como objeto rescatar espacios públicos del ayuntamiento con deterioro o abandono, para que tengan una mejor apariencia y sirvan para el goce y disfrute de la sociedad.

El Ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara construirá un tanque elevado en la comunidad de Agua Fría, con una inversión de 958 mil 620 pesos, luego de que los legisladores aprobaron la firma del convenio de colaboración para la Ejecución de Recursos Federales otorgados por el programa de Fomento a la Urbanización Rural.

También se autorizó a los ayuntamientos de Calcahualco, Ixtaczoquitlán y Tonayán firmar convenio de concertación –cada uno- para la asignación y operación del subsidio del programa 3X1 para Migrantes, entre el Ejecutivo federal, por medio de la delegación federal en el estado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Calcahualco pondrá en marcha el proyecto denominado Pavimentación con Concreto Hidráulico en Av. Guadalupe Victoria, en coordinación con la organización de migrantes Club Orizabeño de California.

Ixtaczoquitlán iniciará el proyecto Construcción de Pavimentación con Concreto Hidráulico en Sur 13 entre Oriente 4 y 5, en coordinación con la organización Veracruzanos Solidarios.

El municipio de Tonayán realizará la obra Construcción de Pavimento Hidráulico en la calle de Acceso a la Escuela Primaria de la Comunidad Piedras Grandes, y la Rehabilitación de Camino Rural con Concreto Hidráulico, del camino Tonayán-Buena Vista Primera Etapa, coordinado con la asociación Club Veracruzano de California.

Sin otro particular, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Anilú Ingram Vallines, dio por concluida esta primera sesión a las 13:12 horas.

TEMAS RELACIONADOS:

|