PÁNUCO: Urge auditoria al Tec

+ Desvían recursos en proyectos "fantasmas"

Zona Norte

- 2011-05-19

Inmerso en una posible escandalosa corrupción, con evidente manejo de millonarias cantidades de dinero que no se reflejan ni en el nivel educativo de alumnos y mucho menos en las propias instalaciones educativas, el Instituto Tecnológico Superior de Pánuco es hoy por hoy gracias a su director durante los últimos 4 años, una institución de estudios superiores con mínimo prestigio, carente de fama en nivel de conocimientos y sobre todo decadente en cuanto a su matricula por los continuos escándalos que se ventilan en esa que es en desfortuna para Pánuco la máxima casa de estudios de este lugar.

David Gerardo Velasco director del ITSP ha manejado a su antojo el dinero que llega como presupuesto para la casa de estudios contando con la complicidad del director administrativo Ricardo Serena García, ambos según la versión de alumnos e incluso de algunos maestros de ese Tecnológico, han desaparecido literalmente millonarias cantidades de dinero que debieron utilizarse en proyectos tecnológicos que nunca funcionaros porque la idea era solo gastarse el dinero y no darles seguimiento.

El sector educativo destinó por ejemplo inversiones económicas de consideración para el proyecto de reciclaje PET que consistía en recolección de plástico reciclable para impedir la contaminación pero además para generarle ganancias económicas a instituciones educativas a la par de la limpieza de la ciudad y se involucró a decenas de instituciones que invirtieron en la compra de contenedores especiales y al final el proyecto fue abandonado por el Tecnológico de Pánuco no sin antes desaparecer el presupuesto destinado.

La producción de árboles de Neem y sus "milagrosas ventajas herbolarias" llevó a la siembra de más de mil árboles con una inversión exagerada que luego no funcionó porque de la misma manera el proyecto fue abandonado; la Dirección del Tecnológico de Pánuco determinó la construcción de un inmueble para la instalación de una sociedad cooperativa de consumo intentando arrebatarle la concesión de venta de alimentos a una mujer y al no poder culminar este intento el presupuesto del inmueble fue inflado considerablemente y actualmente no tiene utilización.

Maestros y alumnos aseguran que además hay proyectos fantasmas que solo se ejecutan documentalmente para desaparecer los recursos económicos pero en la realidad no existen y responsabilizan a David Gerardo Velasco y a Ricardo Serena de gastos exagerados que han hundido a la institución que la desprestigian y la colocan como una de las peores escuelas de nivel superior en la región.

TEMAS RELACIONADOS:

|