Recuerdan en el Congreso a víctimas del Holocausto

+Asiste Luis Opatowski Goldberg, sobreviviente, y develan diputados una placa en su honor

Congreso

COMUNICADO - 2014-10-08

El Congreso de Veracruz tiene la oportunidad de escuchar las experiencias de los sobrevivientes del Holocausto, sobre todo para compartirlo con los veracruzanos y que este tipo de atrocidades no ocurran nuevamente, coincidieron los diputados Leandro Rafael García Bringas y Jaqueline García Hernández, durante el evento Huellas para No Olvidar, promovido por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.

Con la presencia del sobreviviente del Holocausto Luis Opatowski Goldberg, el diputado García Bringas dijo que en nombre de la LXIII Legislatura del Estado se reconoce el trabajo que realiza la Embajada por la Paz, ya que promueve acciones encaminadas a que las crueldades no sucedan en alguna parte del mundo.

“En Veracruz todos coincidimos que este tipo de acciones no puede repetirse. Por ello
–manifestó el Diputado–, Huellas para No Olvidar nos invita a educar a las nuevas generaciones para recordar a las víctimas y evitar este tipo de horrores”.

La presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, Jaqueline García, se comprometió a dar seguimiento a la iniciativa –propuesta de la Embajada–, para incluir en la educación básica la historia del Holocausto.

Los legisladores develaron una placa y la entregaron a Luis Opatowski Goldberg, sobreviviente nacido en Bélgica el 13 de mayo de 1938, y el embajador mundial de Activistas por la Paz, William Soto Santiago, dijo que este proyecto busca mostrar al mundo hasta dónde puede llegar la intolerancia de algunas personas para decidir quién vive y quién no.

Estuvieron presentes el diputado Jorge Vera Hernández; el presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado, Antonio Barat Pérez; el magistrado del Poder Judicial de la Federación, Martín Ubaldo Mariscal Rojas; el coordinador de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en México, Francisco Javier Guerra González; en representación del Gobierno del Estado, Fernando Sánchez García, y el Procurador ante el Tribunal Superior de Justicia de Colombia, Camilo Montoya Reyes.

TEMAS RELACIONADOS:

|