Conmemora Congreso independencia y soberanía de los países de América

+ El 6 de noviembre de 1813 se firmó el Acta de Promulgación de la Declaratoria de Independencia de la América Septentrional

Congreso

COMUNICADO - 2014-11-06

La LXIII Legislatura del Estado conmemoró la Promulgación del Acta Solemne de la Declaratoria de Independencia de la América Septentrional, con un acto cívico en el que se recordó que las modificaciones hechas a la Constitución de 1917, que rige la vida de los mexicanos, han tenido siempre como propósito el bienestar del pueblo.

Ante los secretarios general, Francisco Javier Loyo Ramos, y de Fiscalización, Tomás Antonio Bustos Mendoza, en nombre del Departamento de Nóminas del Congreso de Veracruz, Arturo Desiano Medina dijo que el 6 de noviembre de 1813 se firmó el primer documento legal en que se proclama la separación de la Nueva España del país europeo.

Firmaron el documento Andrés Quintana Roo, Ignacio López Rayón, José Manuel de Herrera, Carlos María Bustamante, José Sixto Verduzco, José María Liceaga y Cornelio Ortiz de Zárate, diputados del Congreso de Anáhuac (cuerpo legislativo instalado en Chilpancingo, Guerrero, el 13 de septiembre de 1813).

El acta asienta que, dadas las circunstancias en Europa, América recupera la soberanía que le fue usurpada. Por lo tanto, se disolvía la unión entre las colonias ultramarinas y la metrópoli. Reconoce la religión católica como la única en los territorios americanos y define penas para quienes contravengan la guerra insurgente o se negaran a apoyarla.

Al acto conmemorativo asistieron el jefe del Departamento de Nóminas, Jessed del Ángel Marlasca, y los directores de Tesorería, Serafín Hernández Sagaón, y de Recursos Materiales y Servicios Generales, Rafael Delgadillo Guevara.

También, el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández; el director de Registro Legislativo y Publicaciones Oficiales, Abelardo Ortiz Navarrete, y coordinadores, jefes de departamento, y personal del Poder Legislativo.


TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz