Infraestructura deportiva para Veracruz, legado de los Juegos Centroamericanos

+Niños, jóvenes, deportistas y sociedad en general, herederos de una inversión histórica: diputado Tonatiuh Pola Estrada

Congreso

COMUNICADO - 2014-11-17

La infraestructura deportiva construida para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe es el principal legado que esta justa internacional heredará a Veracruz, para beneficio de ayuntamientos, deportistas y población en general, afirmó el diputado local Tonatiuh Pola Estrada.

El legislador por el Distrito XXI, Veracruz II, informó que se dará uso a espacios como el estadio Carlos Serdán y el parque Reino Mágico, en el puerto de Veracruz, que cuentan con instalaciones de primer nivel para beisbol, patinaje, voleibol y softbol.

También a las que se encuentran en la plaza comercial Nuevo Veracruz, habilitadas para la práctica de jockey sobre pasto y rubik y que, después administrará el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), para las ligas deportivas infantiles y juveniles, que organiza el representante popular.

El también Vocal de la Comisión de Desarrollo Económico de la LXIII Legislatura destacó que, con una derrama que se calcula en 4 mil millones de pesos y la generación de miles de empleos, los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe beneficiarán a todas las regiones de Veracruz.

Añadió que el requerimiento de 45 mil cuartos-noche de hotel en todas las regiones del estado es una muestra de los beneficios económicos de este encuentro internacional.

Además, los sitios de alojamiento de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río registran llenos totales, por lo que algunos particulares brindan servicios de hospedaje a periodistas, acompañantes de delegaciones, turistas nacionales y extranjeros.

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz