Avances en la construcción del Tecnológico de Chicontepec

+ Checan puntos del terreno donado por el ejido Ahuateno + Se aproximan elecciones en el ejido

Zona Norte

- 2011-03-16

El ejido Ahuateno, que tiene una superficie de dos mil 590 hectáreas, donó por acuerdo de asamblea, 16 para la construcción del Instituto Tecnológico de Chicontepec (ITSCHI).

En el terreno, ya se realizan actividades de los alumnos, como son parcelas de huertos familiares y siembras, dentro de la carrera de Desarrollo Comunitario, actividades curriculares que tienden a contribuir al desarrollo del municipio, que es de alta marginación.

Este martes acudieron los ingenieros a ver los puntos del terreno, todo relacionado con las gestiones para el registro de la tierra ejidal como propiedad, una cesión que sirve para poder comenzar la construcción del edificio de la institución, que ya fue aprobada.

En el Registro Nacional Agrario, sede Álamo se llevan a cabo los trámites y la gestión ha avanzado según informó Arturo Juárez Suárez, sub director administrativo del Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec.

El dueño de la parcela que colinda con el terreno revisado por los ingenieros, señor Emiliano de la Cruz, informó que habían venido a hablar con él a su casa, porque están viendo estos puntos, que todavía no fue una medición, sino un análisis de las proporciones del mismo, además así consta a él, los sitios en los que colinda el terreno con su parcela.

Recordó que en la asamblea de ejidatarios que aprueba la donación del terreno, también comenzó un trabajo comunitario, que al principio tuvo mucho impulso, pero después, inexplicablemente se frenó, e inexplicablemente todos se dividieron, se desmotivó la gente y ya no fueron a limpiar el terreno ni quisieron hacer nada.

Según se pudo investigar al acudir a varios puntos en el municipio, es que esta donación en Ahuateno fue ratificada en marzo del 2010, siendo comisario ejidal Edgar Díaz Fuentes, quien poco después fue quien contendió como candidato a la presidencia municipal de Chicontepec por el Partido Revolucionario Institucional.

En Ahuateno ocurrió el apoyo para el candidato, principalmente la fuerza que les dio impulso fue la CNC, pero luego se dividieron formándose la “roja y la “azul.” Lo que quizá sea el origen del divisionismo que nota Emiliano y otras personas de Chicontepec.

El Instituto Tecnológico de Chicontepec, actualmente renta unas oficinas enfrente de la escuela secundaria “General Lázaro Cárdenas”, para sus actividades administrativas y en las aulas que dejan por la tarde los adolescentes, llegan los 320 alumnos de las tres carreras que se imparten, a estudiar.

El 22 de marzo de 2010, un día después de que se ratificó por los ejidatarios la donación del predio, se destacó la formación de este como otro “IES” (Instituto de Educación Superior) para el país.

La situación en Ahuateno en víspera de elecciones de Agente Municipal Constitucional y Suplente, es de tranquilidad a pesar de lo informado, según comenta el profesor Vicente Martínez Sánchez, vocal de la Junta Municipal Electoral.

Informó que las elecciones son el día 6 de abril a las 9.00 horas y que se han registrado Teresa de Jesús Osorio Hervert y Alejandrino Osorio Osorio, con la particularidad de que Ahuateno es una de las siete congregaciones de Chicontepec en donde se acordó que las elecciones serán por voto secreto.

Es que la consulta de autoridades consta de 177 rancherías y 26 congregaciones, en donde serán por consulta ciudadana elegidas las autoridades, pero en Ahuateno, Ixcacuatitla, Tlacolula, Sasaltitla, El Mirador, Pastoría y Ahuimol, será con voto secreto.

En este contexto se da la inquietud por la construcción de la escuela, los ejidatarios esperan que ya se construya, algunos lo toman como una promesa que se les hizo; mientras al comisario, Díaz Fuentes, líder cenecista, de la liga de comunidades agrarias, que fue director de obras públicas municipales y ya casi no se le ve por la región.

Entre quienes ven esto como una promesa incumplida o que ha tardado en cuajar, se cuenta a Teresa Guzmán Vera, integrante del comité de adquisiciones del ITSCHI, quien en entrevista vía telefónica contó que como madre de familia, y parte de quienes formaron un comité para que se hiciera el edificio, espera que ya se concrete.

En el sentido de presuntas irregularidades o temor de estas en el manejo de la institución, cabe citar el informe del Órgano Superior de Fiscalización (ORFIS) publicado en el Diario Oficial de la Federación este dos de febrero del 2011, en el cual se da a conocer que el ITSCHI, que es el número 048 en una lista de instituciones auditadas, en la que no se detectaron irregularidades que hagan presumir la existencia de responsabilidad de carácter resarcitorio.

TEMAS RELACIONADOS:

|