Agradecen el apoyo al proyecto“Kilómetro del block” en Minatitlán

+Los integrantes de la Asociación Civil Refugio de Dios, agradecieron la ayuda que brindaron los Minatitlecos para la obra destinada a los infantes que viven en condiciones marginadas.

Zona Sur

Humberto Arias.- - 2014-12-09

“El kilómetro del block” organizado por la Asociación Civil Refugio de Dios para iniciar los trabajos de construcción de un albergue para menores vulnerables, logró los objetivos, por lo que los integrantes agradecieron la ayuda que brindaron los Minatitlecos para la obra destinada a los infantes que viven en condiciones marginadas.

Luz Revilla, presidenta de la AC, dio a conocer que la población sin distingos y sin ningún otro fin más que el de ayudar, cooperó desinteresadamente, llevando consigo los blocks y el material que servirá para iniciar este proyecto altruista.

El evento se desarrolló este fin de semana en la calle Heroico Colegio Militar, de la colonia Petrolera, hasta donde las familias se sumaron a este esfuerzo que realiza la Asociación Refugio de Dios AC.

Manifestó que falta mucho por recorrer, no obstante este evento fue clave para que se continúe trabajando en la construcción de parte de la primera etapa de la casa hogar, cuya ubicación será en la colonia Liberación.

Recordó que la única finalidad de esta obra, para la que se estima una inversión de tres millones 600 mil pesos, es ofrecer un hogar digno a menores desamparados.

Se prevé que esta casa hogar tenga una capacidad para unos 80 niños vulnerables que recibirán atención en educación, salud, cultura, deporte y alimentación.

“Es un lugar donde queremos que el niño que tenga lo necesario para su desarrollo integral; daremos una formación integral, de acuerdo a las posibilidades de la asociación”, resaltó el sacerdote al hacer la presentación del proyecto.

El refugio se dividirá en cuatro zonas: gestión y Servicios, donde funcionarán el área de recepción, sala de espera, dirección, administración, consultorio de médico general, sala de curaciones, psicólogo, archivos, baños, bodegas. En la segunda zona, se instalaran dormitorios, comedor y áreas de cuidado de los niños; en la tercera, comprenderá estudios y manualidades, es decir, los salones de clases y talleres, y la cuarta etapa, tendrá una cancha de usos múltiples con techado tipo domo.

TEMAS RELACIONADOS:

|