Ampliarían facultades a Direcciones Municipales de la Juventud

+ El diputado Adolfo Ramírez Arana propone que puedan firmar convenios que permitan una mejor formación académica y profesional a los casi dos millones de veracruzanos entre 15 y 29 años

Congreso

COMUNICADO - 2014-12-18

Para ampliar las posibilidades de los jóvenes que les permita una mejor formación académica y profesional, el diputado local Adolfo Jesús Ramírez Arana propuso reformar la Ley de Desarrollo Integral de la Juventud para el Estado, a fin de dotar de mayores facultades a las Direcciones Municipales de la Juventud.

A través de la adición de un segundo párrafo al artículo 61 de la citada ley, Ramírez Arana plantea que se estipule en este ordenamiento que las direcciones municipales de la Juventud podrán obtener mediante convenios con organismos –públicos o privados– la inclusión a programas académicos, políticos, económicos, sociales o de cualquier naturaleza que beneficien a ese sector.

Lo anterior, mediante la determinación del Cabildo y la autorización del Congreso de Veracruz.

Durante la séptima sesión ordinaria se dio entrada esta Iniciativa a la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, en la cual el Diputado explicó que del total de la población de Veracruz, 26 por ciento son jóvenes de entre 15 y 29 años, lo que implica casi dos millones de personas.

Además, que en la entidad uno de cuatro jóvenes de 20 a 24 años cuenta con algún grado aprobado en el nivel superior, y de ellos 65 por ciento asiste a la escuela. Entre los 25 y 29 años, sólo 15.2 por ciento sigue estudiando, por lo que es necesario buscar alternativas que permitan abatir los rezagos y aporten al crecimiento de los jóvenes.

OFICIALIZA SU NOMBRE EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN DE BRAVO

Durante la sesión, el Pleno legislativo aprobó por unanimidad el Dictamen por el que se autoriza al Ayuntamiento de Medellín cambiar oficialmente su nombre por el de Medellín de Bravo, al haber cumplido satisfactoriamente los requisitos que impone la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Esta modificación obedece a que la Comisión Permanente de Gobernación –la instancia dictaminadora– consideró viable el cambio de nombre, pues este municipio es ampliamente conocido como Medellín de Bravo y la documentación oficial del Ayuntamiento se remite así, lo que ocasiona problemas en diversas instancias gubernamentales.

BUSCA FIDEL ROBLES LIMITAR ACOMPAÑANTES EN COMPARECENCIAS

Por su parte, el diputado Fidel Robles Guadarrama presentó una Iniciativa que reforma y adiciona un tercer párrafo al artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, que busca regular el número de acompañantes de quienes comparecen ante el Congreso local.

El Diputado propone en esta iniciativa –turnada a las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación– que los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública del Gobierno del Estado que comparezcan ante la Legislatura local se hagan acompañar de máximo diez y no menos de cinco colaboradores o auxiliares.

Además, plantea que el compareciente se abstenga, directa o indirectamente, de realizar actos multitudinarios dentro y en los alrededores del Palacio Legislativo.


TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz