Como objetivo que los niños y los adolecentes del municipio se desarrollen sanamente en un ambiente propio de su edad.
Zona Norte
- 2011-05-24
Se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Asistencia social encabezado por la Presidente del DIF Ana Margarita López de Gándara y el presidente municipal Alfredo Gándara Andrade.
La instalación del consejo tuvo como objetivo que los niños y los adolecentes del municipio se desarrollen sanamente en un ambiente propio de su edad, sin violencia ni explotación laboral.
Así mismo estuvieron presentes los integrantes de este consejo, personas comprometidas con la asistencia y protección de las niñas, los niños y adolescentes.
Encabezado por el presidente municipal Juan Alfredo Gándara Andrade y la presidenta del DIF, Ana Margarita López de Gándara, forman desde hoy parte del Consejo Estatal de Asistencia Social (CEDAS).
Durante el desarrollo del evento se dio a conocer que se impulsaran acciones concretas para el desarrollo, educación y salud al sector de la niñez en defensa de sus derechos.
Por su parte el alcalde Alfredo Gándara Andrade dijo que se comparte esa visión y con ello se logrará un verdadero desarrollo del Estado de Veracruz, por niñas, niños y adolescentes que son parte de ese futuro.
Destacó la importancia de este Consejo Municipal de Asistencia Social en Poza Rica ya que se enfrentara con decisión la necesidad de atender a los menores que se han visto vulnerados en sus derechos y que se encuentran en situaciones muy difíciles.
“De las acciones que se realicen, a través del DIF que encabeza la señora Ana Margarita López de Gándara, menciono que los programas y recursos se reforzarán con el apoyo del DIF estatal y finalmente hacerle llegar a niñas, niños y adolescentes”, indicó.
Dio a conocer que en su administración como presidente del Consejo Municipal se integrara un programa que promoverá ampliamente el respeto y la protección de los derechos de los menores.
“Asumimos también el reto de abatir toda forma de abuso, enajenación, violencia y discriminación. Fortalecer su convicción como sujetos con derechos, protección y educación”.
El alcalde Alfredo Gándara Andrade reiteró el compromiso y garantizó que se les dotará de servicios asistenciales de acuerdo a la competencia de las autoridades municipales.
“El desarrollo sano de los menores se traducirá siempre en el mas alto valor de la sociedad y mucho hablaremos de avanzar hacia el estado próspero que ellos merecen, cuando apreciemos la valía de las niñas, los niños y los adolescentes que representan no solo eso para mañana, si no para el hoy de Veracruz y Poza Rica”.
En representación del CEDAS, el consultor de Organización y Enlace Gubernamental Octavio Rodríguez Losilla tomó la protesta de los integrantes de este Consejo Municipal y procedió a la firma del convenio entre los consejos municipal y estatal.
Hizo mención del agradecimiento y reconocimiento de la presidenta estatal del DIF, Karime Macias de Duarte, por sumarse al esfuerzo.
De acuerdo con los artículos 114 y 125 de la Ley de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el consejo municipal quedó conformado por el alcalde Juan Alfredo Gándara Andrade, como presidente; los consejeros encabezados por la presidenta del DIF, Ana Margarita López de Gándara, los regidores comisionados en Salud y Educación, Miguel Ángel Chagoya Pérez y Dulce Maria Carpizo Bauza, la directora del DIF Rosalinda Olguín Lima.
Así también se integra la agente del ministerio público especializada en Delitos contra la Libertad, Seguridad Sexual y la Familia, Clarisa Tapia Uria; y como Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal, Linda Sáenz Castillo.