Pensamiento de Emiliano Zapata inspiró al México de igualdad y justicia social
Conmemora el Congreso de Veracruz el 96 Aniversario Luctuoso del General revolucionario
Congreso
COMUNICADO - 2015-04-10
En la actualidad México es una nación distinta, pues los ideales del general Emiliano Zapata Salazar nos inspiraron e impulsaron para institucionalizar la igualdad y la justicia social, expresó en nombre de la Subdirección de Servicios Jurídicos del Congreso local, Olga Sosa Olivo, durante el acto cívico para conmemorar el 96 Aniversario Luctuoso del héroe nacional.
En el acto, presidido por el secretario general, Francisco Portilla Bonilla, la funcionaria afirmó que se recuerda al general Emiliano Zapata en su aniversario luctuoso, porque luchó contra el atropello de los derechos humanos y la desigualdad.
Fue un hombre visionario del campo –agregó– y su lucha por el respeto a la tierra de los mexicanos dio como resultado la proclamación del Plan de Ayala, el 29 de noviembre de 1911, restituyendo tierras a pueblos y comunidades en todo el territorio nacional.
La lucha que enfrentó el General es un ejemplo para superar los retos de la actualidad, pues aún hay mucho por hacer, pero las oportunidades nunca dejarán de existir, manifestó Sosa Olivo.
Emiliano Zapata murió en la Hacienda de Chinameca, Morelos, el 10 de abril de 1919, víctima de una traición.
Asistieron a la explanada del Palacio Legislativo el secretario de Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez; la directora del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos, Martha Mendoza Parissi; el director de Recursos Materiales y Servicios Generales, Rafael Delgadillo Guevara, y el subdirector de Servicios Jurídicos, Noé Geovanni Pérez.
También, el líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández; el director de Registro Legislativo y Publicaciones Oficiales, Abelardo Ortiz Navarrete, y personal del Congreso del Estado.