Analizarán comisiones legislativas solicitudes de ayuntamientos

Autoridades municipales solicitan diversas autorizaciones para firmar convenios con dependencias federales y estatales

Congreso

COMUNICADO - 2015-05-07

El pleno de la LXIII Legislatura del Estado aprobó la petición de la diputada Mónica Robles Barajas, presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, quien solicitó conocer de las iniciativas con Proyecto de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes enviadas por el Gobernador del Estado, y con Proyecto de Decreto que sobre el mismo tema presentó el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

Durante la Segunda Sesión del Segundo Periodo Ordinario del segundo año de labores, la Secretaria de la Mesa Directiva dio lectura a 21 asuntos de correspondencia, entre los que se remitió el Primer Informe de labores del diputado Ignacio Enrique Valencia Morales, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas.

El Congreso local también se dio por enterado de una comunicación del presidente municipal de Fortín, Armel Cid de León Díaz, quien informó de su reincorporación al cargo a partir del 3 de mayo del presente año, tras concluir la licencia que el Cabildo le autorizó, por 59 días.

A la Comisión Permanente de Vigilancia se remitió el Primer Informe Trimestral de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), del ejercicio del gasto público, que contiene los estados financieros, el ejercicio del presupuesto, el avance programático del Programa Operativo Anual (POA) 2015, las ministraciones recibidas en el periodo y el presupuesto autorizado para el ejercicio 2015.

El Ayuntamiento de Atlahuilco pidió autorización para firmar un convenio con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), para desarrollar el sistema informático en materia de armonización contable. Coatzintla busca suscribir convenios interinstitucionales de colaboración con autoridades municipales, estatales y federales, y el municipio de Cuitláhuac establecería un acuerdo de administración y operación del panteón horizontal El Nanche, del ejido Mata Naranjo.

La Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social recibirá la solicitud de Medellín de Bravo pide renovar un convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), para otorgar créditos que permitan adquirir bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de los trabajadores. Minatitlán establecería un acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol), con el fin de fortalecer la operación del programa para el desarrollo de zonas prioritarias, ejercicio 2015.

Los legisladores enviaron a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social el oficio del Ayuntamiento de Veracruz, que firmaría un convenio con el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y operar el programa de créditos Hogar para tu familia.

A la Comisión de Hacienda se enviaron las solicitudes de Coscomatepec, Emiliano Zapata, Papantla y Soledad de Doblado, para adjudicarse un predio baldío, donar un terreno, realizar una obra de rehabilitación de concreto hidráulico, muro de contención, guarniciones, bordillos y cunetas del primer tramo carretero conocido como la Foy- Rancho Playa, y para ejercer un remanente del Programa de Bursatilización, respectivamente.

La misma comisión recibirá peticiones de los municipios de Tlacojalpan, Camerino Z. Mendoza e Ixhuatlán del Café para que se autorice mezclar recursos municipales-federales y realizar obra pública, individualmente. Ayahualulco, Coacoatzintla, Espinal, Fortín , Juchique de Ferrer, San Andrés Tenejapan, Tampico Alto, Tierra Blanca y Xico piden contratar créditos y dar de baja en comodato, desincorporar, donar, enajenar o permutar bienes de propiedad municipal.

Boca del Río y Tierra Blanca piden anuencia para participar en el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) del ejercicio fiscal 2015, y la Comisión Permanente de Educación y Cultura analizará asuntos de los ayuntamientos de Naranjal y Tierra Blanca, que buscan convenios con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), para realizar diversas acciones.

Finalmente, Actopan solicitó autorización para contratar una empresa para servicios de asesoría fiscal; Camerino Z. Mendoza, Ixmatlahuacan y Medellín de Bravo, para contratar diversos despachos contables para realizar auditorías.

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz