Operaría Poza Rica programas de infraestructura urbana y deportiva
Solicitó al Congreso del Estado autorización para establecer cinco convenios con dependencias estatales y federales
Congreso
COMUNICADO - 2015-05-14
El Ayuntamiento de Poza Rica pidió autorización al Congreso de Veracruz para acordar con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la asignación y operación de los programas “Habitat” y De Rescate de Espacios Públicos, y con el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), la transferencia, aplicación, destino, control y rendición de cuentas de recursos federales de los fondos De Infraestructura Deportiva y De Pavimentación y Desarrollo Municipal.
Durante la Tercera Sesión del Segundo Periodo Ordinario del segundo año de labores, la LXIII Legislatura del Estado dio entrada a 19 asuntos de correspondencia que remitió para su análisis a las distintas comisiones, entre los que también destaca la solicitud de Coxquihui para firmar un Convenio de Colaboración administrativa en materia de catastro con la Secretaría de Gobierno del Estado, asistido por la Dirección General de Catastro y Valuación.
Los ayuntamientos de Tenampa y Totutla buscan rehabilitar un socavamiento en el camino Tecomatla-Tenampa, en la jurisdicción territorial del segundo. A la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal se envió la solicitud de Juan Rodríguez Clara, que firmaría acuerdos de coordinación con la Sedatu, para la asignación y operación del subsidio del Programa de Rescate de Espacios Públicos.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos remitió al Congreso local la Cuenta Pública del ejercicio 2014, con los estados financieros, el ejercicio del presupuesto y su estado programático. Soconusco pide celebrar un Convenio de Coordinación con el Gobierno estatal, a través de la Sefiplan, para la aplicación, ejercicio, control y rendición de cuentas de los recursos federales provenientes del Fondo Metropolitano para la zona de Acayucan, del ejercicio fiscal 2014.
La Comisión Permanente de Hacienda Municipal recibirá la solicitud de Jáltipan, para acordar con el Gobierno del Estado, a través de la Sefiplan, la transferencia, aplicación, destino, control y rendición de cuentas del ejercicio de los recursos federales del Fondo de Pavimentacióny Desarrollo Municipal 2015, y la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal atenderá las solicitudes de Platón Sánchez e Ilamatlán, para firmar convenios con la Sedatu y con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), y operar el Programa de Vivienda Digna.
Los ayuntamientos de Camerino Z. Mendoza, Emiliano Zapata y Yanga convendrían con las comisiones Nacional Forestal (Conafor) y Federal de Electricidad (CFE), diversas acciones en beneficio de la población, al igual que Mecayapan, San Andrés Tenejapan, Tlacotalpan, Tepatlaxco, Tlacotalpan, Benito Juárez y Platón Sánchez.