Supervisarán diputados reparación de daños ecológicos en Papantla
+Petróleos Mexicanos debe cumplir con los acuerdos para sanear las zonas contaminadas en la comunidad de Emiliano Zapata
Congreso
COMUNICADO - 2015-05-20
Por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se exhortó al titular del Poder Ejecutivo de Veracruz a conformar un grupo de trabajo con participación de diputados locales, para dar seguimiento a los acuerdos con Petróleos Mexicanos (Pemex), respecto del saneamiento de los daños ocasionados por el derrame de hidrocarburos en la comunidad de Emiliano Zapata, municipio de Papantla.
La representante de ese distrito, Mariela Tovar Lorenzo, llevó esta solicitud ante el Pleno durante la sesión del 14 de mayo, y el diputado Fidel Robles Guadarrama se adhirió a la propuesta, a fin de que el Poder Legislativo intervenga ante los constantes derrames en los pozos del campo petrolero San Andrés.
Se advierte que la congregación de Emiliano Zapata está enclavada en ese campo de Pemex, cuya reactivación en 2012 –a través de la subsidiaria Oleorey y otras compañías–, trajo aparejado el uso de maquinaria y materiales obsoletos que provocan fugas y afectan las fuentes de abastecimiento de agua y el ecosistema de la zona.
Esta situación motivó la organización de sus habitantes, quienes solicitaron al Congreso del Estado que intervenga para que sus derechos sean plenamente respetados. El requerimiento se aprobó con el voto unánime de los diputados presentes en la Cuarta Sesión del Segundo Periodo Ordinario.
La diputada Tovar Lorenzo informó que el 17 de febrero pasado, una fuga de hidrocarburos contaminó un afluente llamado Arroyo Verde, principal fuente de abastecimiento de agua de la comunidad, y el 12 de abril se registraron fugas en dos pozos que afectaron la fuente alterna, el arroyo Los Tejones. Hasta hoy, ningún problema se atendió.
La Junta de Coordinación Política pidió a Pemex atender los daños e invitó al Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), y al Gobierno Federal, mediante la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección del Medio Ambiente de la Secretaría de Energía (Sener), colaborar en el seguimiento de la reparación de los daños ambientales.
Se aprobó crear un grupo de trabajo conformado por diputados locales de las comisiones permanentes de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, De Salud y Asistencia y De Gestoría y Quejas, que dará seguimiento al acuerdo logrado entre las autoridades y Pemex. La invitación quedó abierta para los legisladores que quieran sumarse y realizar un trabajo más plural y participativo, como la situación lo amerita.