POZA RICA: Donde antes no había ni veredas, hoy tenemos el camino de acceso a la clínica
Maestros agradecen al Gobernador por la construcción de la calle Papantla, que beneficia a los derechohabientes del Issste.
Zona Norte
- 2011-06-01
“Si ustedes hubieran venido cuando nos donaron el terreno, se hubieran dado cuenta de que eran cerros, donde no había ni veredas, pero hoy tenemos una gran carretera, un acceso que permitirá poner en servicio nuestra clínica del Issste” señaló emocionada Margarita Ciudadera, maestra de telesecundaria, perteneciente a la región 4 en el sector Poza Rica, derechohabiente de este servicio de salud.
En la inauguración de la calle Papantla, cuya longitud supera el kilómetro, la maestra recordó cómo era aquel lugar. “Habían lodazales, hondonadas, arboles… Éste es un cambio tremendo y nos sentimos contentos y satisfechos con las gestiones que hicieron posible la obra”.
Esta clínica ya la merecemos todos en esta región, todos los sindicatos, todos los maestros, todos los familiares, los hijos de los familiares, que podrán recibir esta atención médica que merecemos como trabajadores, dijo jubilosa la profesora cuya jurisdicción abarca 26 municipios de la región huasteca al norte de la entidad veracruzana.
Reconoció, además, que se trata de una obra de gran impacto a nivel regional y que tan sólo los derechohabientes del Issste incorporados al magisterio son más de 8 mil trabajadores de la educación.
“Pero no nada más el magisterio de Poza Rica y de Coatzintla es el que va a tener el beneficio, sino también los municipios de Cazones, Tihuatlán, Ixhuatlán de Madero, Papantla y Espinal” aclaró.
También señaló que con la pavimentación de la calle Papantla, a cargo del Gobierno del Estado a través de la Sedesol, cuya inversión es de 12 millones y medio de pesos, se podrá abrir la clínica que beneficiará no sólo al magisterio sino a todos los derechohabientes de otras organizaciones sindicales.
“Es un trabajo de equipo, en el que nuestros líderes magisteriales y nosotros, los maestros, gestionamos ante el gobernador Javier Duarte, a quien le agradecemos profundamente la tan esperada obra”. La maestra Margarita expresó también su agradecimiento al presidente municipal, Alfredo Gándara Andrade.
“Yo tuve la oportunidad de venir en algunas ocasiones; la visité cuando estaba en construcción y la ultima vez se nos dijo que la clínica no funcionaría porque se necesitaba la carretera como acceso, ya que sin ésta era imposible trasladar los instrumentos con que equiparán el nosocomio. Hoy es una hecho. Gracias, señor Gobernador” insistió.
La calle Papantla, que ahora constituye el acceso a la nueva clínica del Issste, tiene un arroyo vehicular de 8 metros de ancho a base de concreto hidráulico; su construcción inició el 20 de marzo y concluyó el 15 de mayo del presente año. Cuenta con guarniciones, banquetas y desarenador para los escurrimientos pluviales y así evitar encharcamientos.