POZA RICA: Implementan cursos de capacitación para trabajo atraves de la vinculación con ayuntamiento

La directora de la Unidad Tuxpan del Instituto de Capacitación para el trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER)

Zona Norte

- 2011-06-04

La directora de la Unidad Tuxpan del Instituto de Capacitación para el trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) Ana Alicia Pérez Díaz informo que continua realizando visitas a los alcaldes de la región que conforman su unidad para vincularlos con el instituto.

Dijo que se encuentra actualmente dialogando con el alcalde Alfredo Gándara Andrade con el fin de implementar en el municipio cursos de capacitación para el trabajo productivo y espera que de el visto bueno y se firme el convenio.
Por su parte destaco que ya se firmo el convenio con el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz de Papantla y se ha comenzando a trabajar en los cursos tales como ingles, artesanías, bordado y soldadura entre otros.

Comento ‘que lo que se quiere es tener convenios con los municipios de Poza Rica, Coatzintla, Papantla, Tihuatlan, Castillo de Teayo y Álamo.

Reconoció que icatver tiene como objetivo desarrollar habilidades y destrezas de la población para que la gente puede acceder a empleos o perfeccionarse en el trabajo que desempeñan.

Señalo que icatver es una opción mas donde pueden estudiar y conseguir un empleo, sin embargo también cuentan con la opción de que si saben desempeñar una trabajo. Pueden avalarlo mediante un examen de reconocimiento oficial de competencia ocupacional “lo único que tienen que hacer es solicitar la evaluación y si lo aprueban se les entrega un diploma de valides oficial.

Indico que en los municipios de Coatzintla y Papantla se imparten ya cursos de Ingles, Turismo, Computación y de agricultura y ganadería.


Finalmente comento’ que capacitan actualmente a mas de mil personas en diferentes municipios, sin embargo necesitamos el apoyo de los ayuntamientos para que esto sea posible y lleguemos a mas gente “Los cursos del Icatver tienen un costo bajo en relación con la oferta educativa comercial el estudiante paga 400 pesos por cursos que cumplen de 120 a 300 horas de duración y al final reciben un documento con validez oficial”.




TEMAS RELACIONADOS:

|