POZA RICA: Continúan las celebraciones por el día mundial del medio ambiente

El Alcalde, Alfredo Gándara, sembró un arbolito, y posteriormente estudiantes plantaron 11 más, que son los años que tiene de fundado el Grupos Superación.

Zona Norte

- 2011-06-07

Con siembra de árboles, conferencia y taller de reciclado, el Grupo Superación Discapacitados de Poza Rica A.C. y Conalep Poza Rica 177 celebraron el Día Mundial e l Medio Ambiente, ante la presencia de autoridades, maestros, estudiantes, y personas con discapacidad, a dos días después de la celebración conmemorativa.


El Coordinador del Grupo Superación Cecilio Cruz Soto, en representación de la Directora Titular María Alejandra Córdova, dio la bienvenida a los presentes; mientras que los estudiantes conductores, recordaron que la Organización de las Naciones Unidas, desde 1973 decretó que cada 5 de junio, se celebre el Día Mundial del Medio Ambiente, promoviendo eventos que hagan reflexionar acerca del cuidado de nuestro entorno ecológico.

En el ofrecimiento del programa, el presidente del grupo Superación Discapacitados de Poza Rica, Joel García Cobos, insistió que todos los ciudadanos tienen una gran encomienda: en cuidar el entorno, y es en el hogar y en las escuelas donde los estudiantes deben ser motivados para alcanzar esta meta. En cada ciclón, huracán, o tormenta tropical, miles de árboles son destruidos.


Por su parte los invitados pasaron al jardín, donde el ingeniero Pascual Ortega Galindo, Regidor Sexto comisionado en Participación Ciudadana, Ecología y Medio Ambiente, en representación del Alcalde, Alfredo Gándara, sembró un arbolito, y posteriormente estudiantes plantaron 11 más, que son los años que tiene de fundado el Grupos Superación. Minutos después, en el auditorio del plantel, la ingeniera ambiental Luz Elena Uvalle Rivera, impartió la interesante conferencia Medio Ambiente su Cuidado y Preservación, donde destacó cuidados comunes, como la recolección del plástico y de las pilas; una de éstas llega a contaminar 6.5 millones de litros cúbicos de agua.

Para concluir, Uvalle Rivera dirigió en la biblioteca del plantel, un taller de reciclado, donde los estudiantes aprendieron a hacer bolsas del regalo con vistosas páginas de periódicos tamaño estándar y tabloide.

TEMAS RELACIONADOS:

|