POZA RICA: Más de 45 instituciones universitarias ofertaron becas y vinculaciones para estudiar en el extranjero
Incluso para quienes quieran estudiar un doctorado y maestría tanto en México como en el extranjero.
Zona Norte
- 2011-06-07
Se llevó a cabo la Feria Universitaria de oferta educativa y de becas para egresados del bachillerato e incluso para quienes quieran estudiar un doctorado y maestría tanto en México como en el extranjero.
El evento tuvo lugar en el domo de la plaza cívica 18 de marzo en donde más de 20 instituciones universitarias de México y países como Alemania, España, Estados Unidos y Francia promovieron sus programas y planes de estudio con becas a los cuales podrán acceder estudiantes de la zona norte del Estado.
Durante el evento se pudo constatar más de 80 estands donde instituciones como Conacyt, Universidad de Oriente de Veracruz, Universidad Paccioli, Conacyt, el académico Servicio Alemán de Intercambio, Universidad Tajin y las embajadas de España, Alemania, Estados Unidos, Francia entre otro, operaban para promover la oferta educativa con la que cuentan sus respectivos países entre otros, obteniendo una gran concurrencia estudiantil.
Así mismo el director general del Sistema Estatal de Becas, Bernardo Sánchez Vigil destacó que de las becas ofertadas durante esta feria regional se aplicarán durante el próximo ciclo escolar mediante convenios que se llevaron a cabo con al menos 45 instituciones universitarias del Estado, del País y del Extranjero.
Indicó que podría ser aprovechada por más de cinco mil estudiantes que deseen acceder a estudiar en alguna institución de las cuales están vinculadas con el Sistema Estatal de Becas.
Comentó que, la intención de estas ferias es promover las becas nacionales e internacionales, por lo que se invitó a más de cuatro embajadas en México para que den a conocer su oferta educativa y las becas con las que cuentan y permita a los estudiantes realizar intercambios culturales.
Mencionó que esta Feria Regional Universitaria y de Becas participaron estudiantes de bachillerato, licenciaturas, y padres de familia para que conocieran el programa y los requisitos para ser beneficiados.
El SERVICIO ACADEMICO DE INTERCAMBIO ALEMÁN
En entrevista con Jenny de Nacionalidad alemana y titular en México del Servicio Académico de intercambio Alemán destacó, que hasta el momento solo cuentan con 60 becarios de toda le entidad Veracruzana para ir a Alemania.
Jenny comentó que el Servicio Académico desea establecer mayores vinculaciones entre las universidades de México y de Alemania en cuanto a maestrías y doctorados.
Señaló que son pocos los becarios que se han vinculado con las universidades alemanas, “sin embargo hay el interés por parte de los jóvenes mexicanos que quieren ingresar en alguna institución educativa Alemana, sacamos ya una convocatoria con becas de maestrías en ingeniería“, agregó.
Finalmente añadió que en cuando los jóvenes se becan para estudiar en Alemania en lo que se refiere a la carrera de Ingenierías, estos pueden entrar normalmente al país, pero cuando finalice sus estudios tienen que regresar a México o en su caso prologar la visa, aunque reconoció que Alemania es un país donde el campo laboral para los ingenieros de todas las disciplinas es grande, además que es lo que más se requiere en estos momentos en aquel país Europeo.