En Tlapacoyan muere un recién nacido en el hospital de aquel municipio, ya que al decir de los padres del menor esto se debió a una negligencia medica al no
practicar un buen trabajo de parto, cuando la embaraza requería una cesárea porque el producto era demasiado grande.
El padre del recién nacido finado, Agustín Ibarra Pérez, menciono que “Temprano mi esposa se sentía mal y yo la lleve al hospital y ahí le sacaron unos análisis para ver como estaba, mas tarde fui por los análisis y me dijeron que ya la llevara de nuevo al hospital en donde la pasaron a revisión y dijeron que tenía seis de dilatación y que ya se iba a quedar internada, fue por lo que la vendaron y que pasara a la sala de urgencias”.
En estos momento todo transcurría con tranquilidad y nerviosismo por la llegada de su bebe, el cual esperaban con ansias y no podían contener la emoción de saber que su bebe ya estaría entre sus brazos.
Posterior a los preparativos para ingresar al quirófano, le fueron requeridos los ultrasonidos, al entrevistado, a quien le dijeron que todo estaría bien y que solo restaba esperar que naciera el bebe porque era para un parto normal, tras el control que la embarazada presentaba.
Con el paso de los minutos, los cuales se volvían horas para toda la familia que estaba a la espera de una nueva vida, recibieron una mala e infortunada noticia, la cual era que el bebe se encontraba mal de salud, por lo que estaba en observación, pero horas después les fue informado que tristemente el bebe había fallecido.
“Me dijeron el bebe a la hora de nacer se dio la vuelta y quedo atorado y que después de eso se le vino un paro cardiaco el cual pudo soportar, por lo que le pusieron oxigeno, pero después le dio otro que ya no pudo soportar y que fue tan solo por tres minutos que ya no pudo vivir”.
Situación por la cual orilla a los familiares a determinar que esta situación fue una negligencia médica por parte de los doctores que atendieron el parto en donde perdió la vida este bebe.
Lo que no dejo tranquila a la familia, obligándolos a ver a un medio forense particular para revisar al bebe y determinar las causas de la muerte tras una auscultación exhaustiva, mencionado el padre del menor fallecido que “La doctora nos dijo que el bebe tenía unas lesiones en sus hombritos, en la clavícula parece, y hematomas en sus bracitos y en el pecho”
La única explicación que le dieron al padre del menor, que las lesiones que presentaba era porque se había atorado y que el bebe no había cooperado en el parto para poder nacer bien como estaba planeado y que no iba a aguantar.
Quien también participo de la entrevista fue una tía de la madre agraviada, quien menciono que “Lo que nos dijeron que el bebe y el parto estaba bien y que la mama no participo como debía de ser y que el bebe había muerto por unos tres minutos, al peguntarle al doctor si había otra forma de que el bebe naciera bien, dijo que era normal y que cuando los niños se rotan o se giran se les pueden quebrar las clavículas para que puedan nacer y que eso no eran gran problema porque los niños se recuperan muy rápido”
Para finalizar la entrevista, el padre agraviado recomienda a la población que se fije de quien a atender el parto, que busquen otro lugar para que se alivien sus esposas y para que atiendan algún enfermo.
De la misma manera piden a las autoridades municipales, estatales y federales, que manden buenos doctores para atender a las personas, porque de nada sirve tener tantos hospitales sino hay doctores que atiendan, en el caso de Tlapacoyan nunca hay, tampoco pediatra ni ginecólogo, en fin no hay nada, y en especial los días domingos, porque le dicen a la población que los domingos no acudan porque ese día no hay doctores.