POZA RICA: No estudian Se dedican al trabajo muchos menores de edad

Otro fenómeno relacionado a la pobreza.

Zona Norte

- 2011-06-13

Lamentablemente durante los últimos meses se han incrementado los índices de menores de edad que abandonan sus estudios para dedicarse a trabajar, en edades que van desde los 7 hasta los 15 años.

El trabajo infantil sigue siendo una realidad en muchas partes de la región, siendo Poza Rica el destino elegido por la mayoría de los niños, quienes hallan en calles y cruces vehiculares una fuente de empleo para contribuir a los gastos del hogar, que está estrechamente vinculado a la pobreza, pues otros se ven obligados a mendigar para aportar dinero a sus familias.

Teniendo como marco de reflexión la conmemoración del “Día Mundial contra el trabajo infantil”, Marco Antonio López Quiñones, coordinador de becas del DIF municipal, informó que esta problemática es común en los mercados del centro de la ciudad.

Destacó que durante los recorridos para crear un padrón de menores que se encuentran en esta situación, se han percatado que aproximadamente el 80 por ciento de los niños trabajadores provienen de otros municipios de la región principalmente de Papantla.

La principal actividad laboral de los menores es el comercio de frutas y verduras en avenidas y calles del municipio, seguido de limpiaparabrisas y cerillos en los establecimientos comerciales.

La gravedad de la situación se debe a que el 90 por ciento de los niños trabajadores abandonan sus estudios, pues no cuentan con recursos económicos suficientes para solventar los gastos de su familia y educación básica.

En todo el país y en franca violación de los derechos de la infancia, miles de niñas y niños realizan trabajos que los privan de la educación, la salud, el tiempo de ocio y las libertades elementales. De estos niños y niñas, más de la mitad están expuestos a las peores formas de trabajo infantil.

Por ello la coordinación de becas estatales del DIF, buscará una mayor generación de recursos para otorgar más becas, apoyos económicos y de capacitación a niños y adolescentes que se encuentran en situación de calle y extrema pobreza, ya que hasta el momento sólo han beneficiado a 91 menores trabajadores.

TEMAS RELACIONADOS:

|