TANTOYUCA: SEP fomenta lectura entre los estudiantes
la Secretaría de Educación Pública (SEP), editó 'El libro salvaje del autor Juan Villoro, y Las Batallas en el desierto de José Emilio Pacheco'.
Zona Norte
- 2011-06-16
Con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura entre los estudiantes que cursan el sexto grado de educación primaria, y tercer grado de secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP), editó 'El libro salvaje del autor Juan Villoro, y Las Batallas en el desierto de José Emilio Pacheco'. Informo el delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) zona norte con sede en Tantoyuca, licenciado Mario Jorge Pérez Martínez.
Recordó que el fomento a la lectura es un tema "obsesivo" para la dependencia que encabeza, por lo que al concluir el fin de cursos este 8 de julio, en la entrega del certificado de primaria y secundaria al estudiante, cada director de diversa institución tendrá la responsabilidad de entregar un libro al estudiante graduado de primaria y secundaria.
"Estamos ante un problema sistemático de nuestra cultura que no hemos podido derrotar, por eso es el momento en que la SEP cambió su estrategia, este es uno de ellos, pero habrá otros relacionados con la posibilidad de que los padres de familia se conviertan en promotores de la lectura estas vacaciones", afirmó.
Declaró que los jóvenes no leen porque los libros que tienen no son de su interés y otros porque no saben qué títulos "los pueden atrapar o entender un proceso, conducta", de ahí la importancia de esta colección que, aclaró, "no es un cañón de lectura" o son los mejores libros del siglo, sino una propuesta para ese grupo de edad.
Cabe señalar que el promedio de lectura actual del mexicano es de 2.9 libros por año; a manera de referencia, en Argentina es de 3.5, en España 7.7 y Alemania 12 libros por año, por lo que aún hay mucho trabajo por hacer en la concientización de la importancia del hábito de la lectura. Así que, menos TV, internet y más libros, aunque sean libros descargados de páginas de bibliotecas atreves del internet, ¿no creen? ¿Cuántos libros por año leen ustedes?