POZA RICA: La vida junto al mar, libro de Carlos Barragán Pérez
Presenta relato ganador de concurso.
Zona Norte
- 2011-06-17
Carlos Barragán Pérez, presentó ante medios de comunicación, escritores locales y público en general su nuevo libro titulado: “Triste Atardecer, la vida junto al mar”, relato ganador del tercer lugar en el II concurso Nacional Literario de “El viejo y la mar”, de la Secretaría de Marina Armada de México en el 2010.
Después del éxito de su obra “Las islas Marías, mito y realidad”, único libro que narra de manera verídica el acontecer de este centro penitenciario, ahora el autor expone el acontecer diario de rancherías y poblaciones de la región.
Durante la presentación del libro, el escritor detalló que las aportaciones culturales que los ciudadanos otorgan a la ciudad tienen uh gran valor para realzar la identidad de no solo de los pozarricenses si no de los veracruzanos.
“A Poza Rica le interesa todo lo que tienen que ver con la cultura y prueba de ello es la presencia de diversas personalidades en este lugar”, expresó.
La historia campirana esta basada en la vida cotidiana de cuatro personajes Azucena, Estrella, Simon y José quienes representan a la juventud y el ímpetu por preservar para la posteridad su cultura natal.
En el texto se hace referencia a los principales factores que distinguen a la región norte de Veracruz como: la gastronomía, vestimenta, folclor, festividades y los anhelos de la gente sencilla de los poblados de la zona.
“Esta historia nos identifica como ciudadanos porque saca a flote los gratos recuerdos de nuestra niñez y en cada una de sus paginas los recuerdos enriquecen a las nuevas generaciones”, mencionó.
Cabe señalar que la portada del libro esta ilustrada con una pintura de la artista pozarricense Nonila Martínez y la cual se expone en Casa de Cultura.
Por ultimo anuncio la próxima presentación de otra publicación que analizará la problemática del sistema penitenciario en México, con el objetivo de dar a conocer los mitos y realidades de los presos.