POZA RICA: Crece indigencia

Por ser una ruta de paso a los Estados Unidos muchos de los migrantes, se quedan refugiadas en el municipio.

Zona Norte

- 2011-06-18

Aunque no se tienen un padrón de indigentes en la ciudad, son constantes los reportes de habitantes que denuncian a personas deambulando por las calles quienes presentan aparentes problemas mentales, de drogadicción y alcoholismo.

Los principales puntos en donde ubican este tipo de personas son: en el camellón del bulevar Ruiz Cortines y diversos monumentos ubicados en el primer cuadro de la ciudad.

Este problema social es latente y crece cada vez más ya que Poza Rica por ser una ruta de paso a los Estados Unidos muchos de los migrantes, se quedan refugiadas en el municipio, tal es el caso de una mujer haitiana y varios centroamericanos que se encuentra viviendo en el monumento a la madre.

En este sentido Rosalinda Olguín Lima, directora del DIF municipal, informó que dicha dependencia ya expuso ante el DIF Estatal el proyecto de un área destinada para atender a la población de indigentes y solo están a la expectativa de obtener los recursos.

Expuso que trabajará de la misma forma que un comedor de asistencia social en donde se les otorgaran alimentos, atención medica y ropa limpia, de esta manera se intentará contralar a este problema social.

Añadió que la problemática aumenta drásticamente ya que los indigentes son abandonados por sus familias en las calles de la ciudad, pues los reportes indican que los indigentes son bajados de automóviles con placas de otros estados de la República.

A pesar de los destrozos que causan a particulares Poza Rica no cuenta con un albergue oficial para atenderlos por lo que es necesarios que exista un centro de atención especializado para ellos.

Por lo pronto los pozarricenses tendrán que continuar soportando los actos exhibicionistas y de violencia que causan algunos indigentes de la ciudad.

TEMAS RELACIONADOS:

|