La federación tiene la responsabilidad de castigar a responsables del desastre financiero de Veracruz
+Opinó el maestro en derecho, Martín Gracia Vázquez, representante de la CTM.
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2016-10-12
“Sin duda alguna, por el bien de Veracruz, pero más por el bien de México, hoy el gobierno federal que ha absorbido ésta responsabilidad de hacer la indagatoria en relación a la actuación del ejecutivo de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, tiene el deber moral y legal de dar cuentas en el supuesto de que el titular del ejecutivo estatal resulte responsable de éste desastre financiero que se está viviendo en Veracruz”, opinó el maestro en derecho, Martín Gracia Vázquez, representante de la CTM.
Dijo que el sector obrero reconoce en Javier Duarte de Ochoa, un gobernador congruente con la exigencia social y legal en algunos casos por parte de las autoridades competentes y también valiente, finalmente acepta que éste tema tan controvertido de las irregularidades que ha presentado el gobierno del estado que presidio por más de 5 años 9 meses, tiene que darle la cara a los veracruzanos por éste tema.
Agregó que finalmente será la autoridad competente la que resuelva la situación legal del gobernador ahora con licencia o en su caso de Javier Duarte de Ochoa como un veracruzano más, que en su momento ejerció el poder ejecutivo del estado y desde luego de la posibilidad de defensa a la que él tiene derecho.
Gracia Vázquez mencionó que JDO tiene el derecho de dedicarse exclusivamente a defenderse, el derecho a un debido proceso, merece el derecho que se le reconozca su presunción de inocencia, la carga de las pruebas de las acusaciones corren a cargo de la fiscalía y tendrán que argumentarlas ante las instancias judiciales.
Estamos conscientes de que Veracruz se ha distinguido por la transparencia y la honestidad, éste caso que se escribe en la historia reciente de Veracruz y de alguna manera tendrá como mejor juez al pueblo veracruzano, ya que cada uno de nosotros tenemos un juicio y criterio personal de la actuación de Javier Duarte de Ochoa.
Reconoció que se tiene que aplicar la ley y no haber negociaciones en las instancias federales o con las cúpulas de los partidos, pero en el supuesto de que no haya responsabilidad, indagar para dar con los responsables y que de alguna manera, vengan resarcir el daño patrimonial que hayan sufrido las arcas estatales, porque esto afecta a Veracruz, un estado que lo tiene todo, pero finalmente es la mala administración la que nos ha llevado a estar en condiciones tan deplorables como las que vivimos hoy.
Ratificó que, se tendrá que aplicar el derecho con justicia, equidad y garantía para que el imputado y los veracruzanos que seremos los mejores jueces de la administración estatal, estemos bien enterados.
Asimismo mencionó que, él no puede eludir ésta responsabilidad constitucional, porque es el titular del poder ejecutivo, uno de los tres poderes en la democracia moderna que busca un equilibrio en la gobernanza de un estado o nación.
Sin embargo, la ley de funcionarios y servidores públicos estatal y federal establece los ámbitos de competencia de cada funcionario y en ese sentido no es tan sólo el gobernador del estado, sino también los integrantes en el supuesto de que le hayan ocultado información.