MARTÍNEZ DE LA TORRE: Independencia, último lugar nacional en producción: Inevitable su cierre

La fábrica dejó de ser rentable desde 1989 y los adeudos que tiene actualmente difícilmente le permitirán recuperarse, afirman cañeros.

Zona Norte

- 2011-06-25

"El Ingenio Independencia fue rentable; pero lamentablemente las malas administraciones son las que lo han estado llevando al borde de la quiebra y ocupar el último lugar en producción a nivel nacional", afirmaron productores y obreros adheridos a la Sección 105 del STIARM

En entrevista con este medio, los hombres de campo y empleados que desde hace años han estado viendo caer la fábrica dijeron que si el Ingenio se hubiera cuidado, su rendimiento sería todavía mejor que el de otros del Estado, que a la fecha, no sólo generan más ganancias, sino que tienen más posibilidades de salir adelante.

"Aquí, desafortunadamente se descuidó mucho el área de campo y eso es lo que ha provocado que el Ingenio esté a punto de cerrar sus puertas de manera definitiva; lo peor de todo es que la administración no hace nada para evitarlo", agregaron los empleados de la descuidada y moribunda fábrica.

Asimismo, los entrevistados, señalaron que el Independencia cuenta con grandes instalaciones; pero el problema es que ya no es rentable, "lo peor es que la caña sembrada en la región no alcanza ni para embarrar el batey"", comentaron.

Y es que, según ellos, el mencionado Ingenio, con sus más de 50 años de antigüedad, pasó de ser una importante fuente de empleo a una factoría con problemas financieros y sin mucha producción. Tan grave es su situación que en más de una ocasión se ha tenido que enviar la caña de esa zona a otras fábricas de la entidad.

Según los cañeros, las época de mayor satisfacción para todo el gremio se registró en 1973, que fue cuando el Independencia alcanzó una cifra récord de azúcar procesada (50 mil toneladas); pero en 1989 comenzó a decaer, en 1990, 1991 y 1992 comenzaron los despidos y actualmente tiene adeudos millonarios que difícilmente le permitirán recuperarse.

TEMAS RELACIONADOS:

|