MARTÍNEZ DE LA TORRE: Quiebran tortillerías

Industriales de la masa y la tortilla del Norte de la Entidad Veracruzana se declaran en crisis

Zona Norte

- 2011-06-28

Industriales de la masa y la tortilla del Norte de la Entidad Veracruzana se declaran en crisis, ello derivado de los incesantes aumentos que se le vienen aplicando a la materia prima y de la competencia desleal, que no se ha frenado a pesar de los reclamos; en entrevista con el Delegado Estatal de la Asociación de Productores de Masa y Tortilla, Víctor Hernández Contreras, reafirmó tal situación al señalar que hasta este momento son seis establecimientos de referido giro comercial los que se fueron a quiebra y por tanto cerraron sus cortinas; es el caso de tres en el municipio de Martínez de la Torre, dos en la ciudad de Misantla y una en la zona de San Rafael.

Reportó que en el año 2006, las tortillerías vendían hasta 200 kilogramos del básico en mostrador; sin embargo, hoy, con la existencia del comercio ambulante, sólo llegan a vender 50 kilos por mucho, por lo que la demanda en los establecimientos ha decaído gravemente y se presenta en este 2011 con apenas un 25 por ciento en las ventas.

En el mismo orden de ideas, el entrevistado dijo necesaria la intervención de las Autoridades Municipales de la zona Norte, pues la amenaza de que más tortillerías den de baja a su personal y se declaren en crisis es inminente, con los incrementos también a la luz, agua y gas.

"El Gobierno debe intervenir, debe ayudarnos a aplicar el reglamento que existe y que es oficial en cada localidad, hay que dejar en claro que si a nosotros como industria o asociación nos ayudaran no alteraríamos el precio del kilogramo de tortilla; pero nosotros solos no podemos y por eso tenemos que subirlo; quiero decir que ya que se dio el primer acercamiento con los funcionarios municipales; pero penosamente, no se tuvieron resultados favorables y estamos en planes de celebrar una reunión más", expresó.

Por último, en el tema de los mototortilleros, indicó que es un conflicto que se mantiene vigente y en el cual llegarán hasta las últimas consecuencias; aunque reconoció que en primera instancia agotarán todos los convenios y diálogos para después, si no se tienen avances, tomar las medidas drásticas que sean pertinentes.

TEMAS RELACIONADOS:

|