Militares listos para activar el Plan DN-III en Tecolutla

En alerta ante posible desbordamiento del río

Zona Norte

- 2011-06-30

Autoridades municipales, civiles y militares se encuentran en alerta ante el posible desbordamiento del río Tecolutla, por desfogue de la presa La Soledad, entre otras. El Ing. Juan Manuel Pastrana Rincón, Jefe del Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Comisión Nacional del Agua, en la Cuarta evaluación del Consejo Municipal de Protección Civil exhortó a los presentes a no descuidar el monitoreo del río que hasta las 2:00pm presentaba 70 cm. sobre su nivel normal pues de las 5:00 de la tarde hasta el amanecer existe la posibilidad de que las aguas se salgan del cauce e impacte en los hogares de la población.

Hasta las 8:00pm el nivel del río descendió a 50 cm, siendo el nivel crítico entre los 80 y 90 cm, sin embargo las autoridades municipales que encabeza el Alcalde, Javier Méndez Rivera, ya se encuentran listos para evacuar a las familias en caso de que se requiera, en el municipio ya existe presencia militar para aplicar el Plan DN-III, Protección Civil, Seguridad Pública del Estado de la IV Región también esta participando en el área marítima al igual que la Jefe de Navegación, Lic, Irma Galván Tejada.

Protección Civil, a cargo de Marco Antonio Quiñones Duarte, tiene disponible una dotación de Mil Colchonetas, Mil despensas y Mil Cobijas, con la cooperación solidaria de los empresarios cuentan con maquinaria pesada, como trascabos, retroexcavadora y volteos, para actuar en caso de que los caminos queden sin acceso pues a pesar de que ha dejado de llover hay comunidades que tienen cerca arroyos o brazos de los ríos de rápida respuesta como se vio el año pasado afectada las comunidades La Guadalupe, Casitas, Río Blanco y Monte Gordo.

El representante de la CONAGUA, explicó que en la noche y la madrugada debe redoblarse el monitoreo pues es a esa hora cuando sube la marea y por ello el río deja de recibir agua de los causes de la sierra, lo que provocaría el ascenso de las aguas.

En total son 108 los albergues disponible con capacidad de 12, 880 personas, 4 albergues en la cabecera municipal, y la disposición de los hoteleros para que en caso de que haga falta prestan sus instalaciones en ayuda de los afectados, todos los albergues están dotados de una cocina y todo lo necesario para recibir a las familias afectadas, por el momento se reportó una familia albergada de la colonia Los Médanos, la que se refugio debido a la fragilidad de su casa que al mínimo aire se destechó y quedaron a la intemperie, aunque esa zona no es inundable se auxilio a los integrantes de la familia con alimentos y techo, por la tarde retornaron a su cargo pues la lluvia dejó de caer.

Las colonias que se inundan en la cabecera municipal son: Rafael Hernández Ochoa, Sector Popular, Emiliano Zapata, Cándido Aguilar, la calle Carlos Prieto esquina Avenida Hidalgo y la zona centro, todas de la cabecera municipal, mismas que están siendo monitoreadas por elementos de protección civil, la policía municipal y los elementos militares listos para aplicar el Plan DN-III.

TEMAS RELACIONADOS:

|