TUXPAN: Se mantiene alerta roja ante crecimiento de ríos
• En las próximas 18 horas se esperan los escurrimientos naturales propios de este fenómeno meteorológico
Zona Norte
- 2011-06-30
Ante el aviso de que la tormenta tropical “Arlene” se debilitó a depresión tropical esta tarde tras su paso por territorio veracruzano, el Consejo Estatal de Protección Civil advirtió sobre el peligro que siguen representando arroyos y ríos de respuesta rápida, por lo que informó que permanece la alerta roja sobre todo en el norte de la entidad.
La secretaria de Protección Civil y secretaria ejecutiva del Consejo, Noemí Zoila Guzmán Lagunes, señaló que permanecerán vigilando los niveles de cuerpos de agua unas 18 horas, por lo menos, debido a que se pueden presentar escaladas, por la gran cantidad de agua que sigue descendiendo.
Por ello, recomendó a la población que vive cerca de cuerpos de agua que atienda la invitación de Protección Civil para irse a los refugios temporales y no expongan su vida.
Desde la biblioteca municipal de Tuxpan, donde el Consejo continúa en sesión permanente, Guzmán Lagunes reportó que en Poza Rica, el río Cazones alcanzó su escala crítica a las 7 de la noche de este jueves; en la margen de este río se encuentran colonias como la Lázaro Cárdenas, Independencia, Ávila Camacho, 23 de septiembre, Palma Sola, Las Gaviotas y Florida, con cerca de 10 mil habitantes.
Sin embargo, en la última hora se estabilizó el río en la escala de la bocatoma, lo que indica que podría empezar a descender su nivel, estimó.
Reportó también corrientes desbordadas en arroyos de Alamo, Platón Sánchez y Tamalín.
Al momento, se mantienen 16 refugios activados con mil 786 personas albergadas como consecuencia del paso de este meteoro por tierras veracruzanas, informó.
De acuerdo al reporte de las 19:30 horas de este jueves del Centro de Estudios Climáticos del estado de Veracruz, “Arlene” presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas mayores, y se mueve hacia el Oeste-suroeste a 11 kilómetros por hora; se espera que continúe con este movimiento y se disipe mañana viernes al oeste de Querétaro.
Mientras tanto, sus amplias bandas nubosas siguen cubriendo el Suroeste del Golfo de México, la Vertiente Oriental, el centro del país y algunas áreas de la Península de Yucatán, previéndose continúen las lluvias fuertes a intensas en los próximas 12 horas con valores puntuales superiores a los 100 o 150 milímetros en 24 horas, en especial hacia la zona norte de Veracruz (cuencas del Tecolutla al Pánuco), con tendencia a decrecer el potencial este viernes.
Por lo anterior, se recomienda extremar las precauciones pertinentes a lo largo de ríos y arroyos por incrementos de su nivel, sobre todo en aquellos de rápida respuesta, así como por deslaves, encharcamientos en áreas urbanas, descargas eléctricas, viento de depresión en las cercanías del centro de “Arlene” y por reducción de la visibilidad por las lluvias. Asimismo, atender las recomendaciones que emita la Secretaría de Protección Civil.
Personal militar se encuentra en situación de
alerta para la aplicación del Plan DN-III-E
La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que con motivo de las lluvias generadas por la tormenta tropical “Arlene”, en parte del territorio de los estados de Tamaulipas y Veracruz, personal militar se encuentra en situación de alerta para aplicar el Plan DN-III-E, en las zonas que pudieran verse afectadas.
La fuerza de los efectivos militares que se encuentran en tal situación para atender alguna emergencia, es de: 21 jefes, 99 oficiales y 1,199 elementos de tropa jurisdiccionados a la 8/o. Zona Militar (Reynosa, Tamaulipas), 19/a. Zona Militar (Tuxpan, Veracruz) y 29/a. Zona Militar (El Lencero, Veracruz).
Como medida preventiva, en poblados de Tuxpan y Cerro Azul, tropas militares realizaron la evacuación de más de 100 personas a áreas más seguras dentro de la misma localidad, y en coordinación con autoridades civiles, realizan reconocimientos y patrullajes en áreas de riesgo, en las que se puedan presentar inundaciones.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional pone de manifiesto ante pueblo de México su compromiso indeclinable de salvaguardar el bienestar e integridad de la ciudadanía, mediante la materialización de acciones para atender las necesidades públicas de manera pronta y oportuna.