** La población esta inmersa a las inundaciones ante el posible desbordamiento del río Pánuco, partes bajas inundadas y familias albergadas en varios municipios.
Zona Norte
- 2011-07-05
Un total de 50 empleados sindicalizados al servicio de salud del estado de Veracruz pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria Número Uno con cabecera en esta ciudad, se han declarado en un movimiento de huelga de “Brazos Caídos” por tiempo indefinido al reclamar el pago de viáticos de camino que les adeudan desde el año pasado y del presente año, además piden la intervención directa de su dirigenta Luisa Angela Soto Maldonado, porque aseguran que el Lic. Edgar Rodríguez Hernández de la subsección 5 los esta reprimiendo mediante amenazas laborales para que desistan en su movimiento.
Los empleados de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, aseguran que en un principio el titular de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, Pablo Anaya Rivera, se comprometió con el sindicato al que pertenece pagarles sus adeudos, que corresponden a los meses de septiembre a diciembre de 2010 y ahora ya les adeudan también de marzo a mayo, sin que hasta la fecha se cumpla con este compromiso.
En su mayoría los empleados de la Jurisdicción Sanitaria, señalaron que estaban siendo apoyados por su dirigente local, el Lic. Edgar Rodríguez Hernández, quien hasta el día de ayer les manifestó que ya no apoyaría el movimiento, amenazando con sanciones laborales y despidos, lo que a puesto de manifiesto que la mayor parte del personal se declare en huelga de brazos caídos.
También dijeron que tienen conocimiento que desde el pasado tres de junio ya les depositaron para el pago de este adeudo, más sin embargo solo les argumentan que tienen que tramitarlo en la capital del estado y como no hay una respuesta clara han decidido parar sus actividades hasta entre tanto no lleguen a un acuerdo de pago.
Cabe destacar que en estos momentos tan críticos para varios municipios que abarca esta jurisdicción sanitaria que están siendo afectados por el río Pánuco que a comenzado a desbordarse en las partes bajar se requiere del personal que esta en huelga, para la atención en los albergues, ya que existen numerosas familias que tuvieron que abandonar sus hogares ante el temor de que sean inundados por el desbordamiento de arroyos, esteros, lagunas y el caudaloso río Pánuco, que ya se espera la fuerte avenida de las aguas que bajan del valle de México y del estado de Hidalgo que va a inundar varias rancherías que están situadas en las márgenes del río Pánuco.