Esta mañana superó su escala crítica y comenzó a desbordarse en las zonas bajas. Afectará Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto. Desde hace varios días Noemí Guzmán Lagunes se encuentra en esta región coordinando las acciones
Zona Norte
- 2011-07-06
Debido que a partir de la mañana de este miércoles el río Pánuco superó su escala crítica y comenzó a desbordarse en las zonas bajas, la Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, continuó realizando los alertamientos preventivos a la población que habita en esas zonas.
“Es un reforzamiento de política preventiva y se han tomado diversas acciones, entre ellas la activación de diversos albergues, el evacuar a las personas que habitan en las zonas bajas y a orillas de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como la distribución de diversos apoyos”.
La funcionaria estatal informó que, tal como estaba previsto en los informes enviados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las siguientes horas el río Pánuco afectará la cabecera municipal así como a Tampico Alto y Pueblo Viejo, por lo que el Gobierno de Veracruz sigue en alerta para asistir a la gente.
Indicó que se está solicitando la exención del peaje de la caseta de cuota a Caminos y Puentes Federales (Capufe) para continuar trasladando a los habitantes de las comunidades del margen derecho del río Pánuco hacia albergues que se ubican en esta ciudad, los cuales son transportados por la carretera del margen izquierdo de dicho río teniendo que cruzar por la plaza de cobro PC 14 Pánuco.
Guzmán Lagunes señaló que la creciente del río Panuco está arrastrando mucha basura gruesa, comúnmente llamada palizada y se solicitará a la capitanía de puerto de Tampico llevar a cabo la suspensión del cruce de las lanchas que trasladen personas de las comunidades del margen derecho del río hacia la ciudad de Tampico y viceversa.
Manifestó que una vez que se determine esta suspensión, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil, y los presidentes municipales de esta región apoyarán a los habitantes con autobuses y camionetas rurales para su traslado a la entrada de la Tampico.
Noemí Guzmán explicó que en la zona de Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto es donde habrá desbordamientos, a pesar de la ausencia de precipitaciones en los últimos días, ya que los ríos Moctezuma, Tempoal, Los Hules y El Calabozo, descargan en el Pánuco lo que viene de Tamaulipas y San Luis Potosí.
Por lo anterior, reiteró que se mantienen en alerta, luego de que río Pánuco, en su parte baja, se encuentra arriba de su escala crítica y desbordándose, pero advirtió que en las próximas horas superará los 40 centímetros su nivel.
La funcionaria estatal hizo un llamado a mantener las precauciones necesarias ante los desbordamientos y a escuchar las recomendaciones y alertas emitidas por la dependencia a su cargo, “pues de lo que se trata es de salvaguardar la vida e integridad física de la ciudadanía”.
La secretaria Guzmán Lagunes reportó que se atiende al menos a cinco mil personas en los más de 50 albergues instalados por las contingencias climatológicas, principalmente de los municipios de Tempoal, Pánuco, El Higo, Pueblo Viejo y Tampico Alto, que son lo que resultaron con más afectaciones.
Luego de realizar un sobrevuelo de supervisión por diversos municipios de la zona norte del estado, donde se reportan diversas afectaciones, la titular de Protección Civil de Veracruz destacó el trabajo coordinado que ha mantenido con la Directora General de Protección Civil del Gobierno Federal, Ana Lucia Hill Mayoral, para continuar protegiendo a la población veracruzana.