PÁNUCO: Cursos de capacitación a cañeros para combate de plagas

Productores de caña están siendo capacitados para el tratamiento de plagas en cultivos por personal de la Universidad Veracruzana

Zona Norte

- 2011-07-06

Productores de caña de azúcar pertenecientes a la Asociación de Cañeros CNPR, están siendo capacitados para el tratamiento de plagas en cultivos por personal de la Universidad Veracruzana, cuya finalidad mejorar la producción en materia prima mediante mejores técnicas para combatir la problemática de las plagas.

El doctor Daniel Arturo Rodríguez Lagunes, de la Universidad de Veracruz, es el encargado de los cursos de capacitación que se llevan a cabo en la Asociación de Cañeros CNPR, mediante una serie de orientaciones para combatir la plaga en los cultivos de la caña.

Dijo que se han impartido cursos sobre la mosca pinta, el gusano barrenador, la termita y los roedores que afectan seriamente los cultivos de la planta y es necesario que los productores conozcan nuevas técnicas para combatir estas plagas.

Indicó que dichos cursos iniciaron desde el día martes que se está impartiendo a los agrónomos y de los propios interesados que están afiliados a esta organización cañera, con la finalidad de que conozcan todos los procedimientos de combate para exterminar con las plagas que afectan a la caña.

Por su parte el ingeniero Teódulo Gea Domínguez, presidente de la Asociación de Cañeros CNPR, sostuvo que estos cursos son dirigidos a los productores para que empleen nuevas técnicas de combate a las plagas, ya que la producción de caña es rentable por el precio que esta alcanzando que en esta zafra estamos cerrando con un precio de más de 730 pesos por tonelada.

Manifestó que por ello, se tiene que invertir en nuevas técnicas para poder elevar el nivel de producción tanto en el cultivo como en el combate a las plagas en beneficio de los mismos productores cañeros.

TEMAS RELACIONADOS:

|