Emiten alerta por crecida del río Pánuco en Veracruz
Como medida de precaución, las autoridades de Protección Civil han desalojado a más de 5 mil personas de las viviendas localizadas en la región veracruzana aledaña a la cuenca del Pánuco
Zona Norte
- 2011-07-07
Grandes escurrimientos provenientes del Valle de México sobre el río Pánuco comenzaron a generar desbordamientos e inundaciones en las partes bajas de varios municipios del norte de Veracruz, por lo que las autoridades de Protección Civil anunciaron un estado de alerta preventiva para evitar riesgos.
Reportes de Protección Civil del estado indicaron que el río Pánuco —uno de los más caudalosos de la región localizada al sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz— rebasó su nivel crítico y se espera que en las próximas horas se desborde con daños en la zona que comparten ambos estados.
El Pánuco forma parte del sistema de la cuenca que integran también los ríos Tula y Moctezuma, receptores de las escurrimientos de aguas de lluvia de la Sierra Madre Oriental y de la planicie del Valle de México, para desembocar en el golfo de México y en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
Como medida de precaución, las autoridades de Protección Civil han desalojado a más de 5 mil personas de las viviendas localizadas en la región veracruzana aledaña a la cuenca del Pánuco, cuya corriente es considerada de “respuesta lenta” y se espera que siga creciendo por las lluvias que aún se registran en el Distrito Federal y los estados de México e Hidalgo.
La secretaria de Protección Civil de Veracruz, Noemí Guzmán Lagunes, dijo que en las próximas horas los desbordamientos del río Pánuco afectarán la ciudad Pánuco, cabecera del municipio del mismo nombre, así como los municipios de Tampico Alto y Pueblo Viejo.
En Altamira, Tamaulipas, 90% de las 470 familias que habitan en 11 colonias asentadas en las márgenes del río Tamesí, fueron evacuadas ante la cresta del Guayalejo.
El alcalde Pedro Carrillo constató la gravedad de la inundación que registran estas zonas asentadas sobre las orillas del Tamesí y ordenó su evacuación inmediata, además de entregar víveres a los residentes que prefirieron quedarse.
Se habilitaron como albergues cuatro escuelas primarias para atender a las familias que fueron desalojadas.
También hay afectaciones en la localidad Congregación Martín A. Martínez, donde 44 familias viven cerca del río.
Piden mantener causes limpios
En Durango, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió a la población evitar tirar basura en drenajes, ríos y arroyos que impidan el libre flujo del aguas ocasionando taponamientos, desbordamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias que se avecina.
El director de Conagua, Jorge Nevárez, dijo que aunque el estado ha recibido poca agua, se espera una buena temporada de lluvias.