Tras 168 años el diario britanico “News of The Word” llegó a su fin tras verse involucrado en escándalo de espionaje telefónico, y una adolecente asesinada
Zona Norte
- 2011-07-11
Con un “Gracias y Adiós”, en su portada y después de 168 años de vigencia, este domingo salió el ultimo número (con 8 millones de copias) del diario “News of The Word”, de mayor circulación en el Reino Unido, propiedad del magnate austrialiano Rupert Murdoch.
Murdoch, según Forbes es la persona número 13 más poderosa del mundo, el mismo que el 19 de marzo de 1998 adquirió en 311 millones de dólares la franquicia de los Dodgers de los Ángeles de la MLB, dueño también de un equipo de basquetbol de la MLB pero quien tiene como su principal industria los medios de comunicación (The sun y The Times, así como las cadenas vía satélite Fox y Sky) con todo y su poderío económico no pudo evitar lo inevitable, el cierre del periódico de mayor influencia del el Reino Unido.
El cierre de News of The Word (Now) había sido anunciado por James, hijo de Rupert. Este domingo los kiosqueros británicos se dieron gusto vendiendo el último ejemplar del impreso que se convirtió en objeto de coleccionistas.
La cadena BBC informó que el magnate Murdoch llegó al edificio y entró por la puerta trasera sin hacer declaración pública sobre el escándalo que provocó el cierre del periódico que siempre presumió que los 8 millones, 659 mil 90 ejemplares que salieron de sus rotativas de Londres y Manchester el 18 de junio de 1950, siguen siendo un récord mundial.
El cierre del diario es el corolario al escándalo en que se vio envuelto a partir de hace algunos meses por espionaje telefónico y conocerse que entre las escuchas ilegales está la que se hizo a Milly Dowler, una estudiante de 13 años que se decía había sido secuestrada en marzo del 2002 y que en realidad había sido asesinada cuando el diario espiaba el buzón de voz de su teléfono móvil, reveló hace varios días el diario El País, de España.
El medio incluso llegó a borrar algunos mensajes cuando el buzón estaba lleno para permitir la entrada de nuevos mensajes, lo que hizo creer a la familia de Milly que ésta estaba aún viva y el diario pudo destruir pruebas quizá vitales para los investigadores.
En su oportunidad James Murdoch, habría declarado “Las cosas buenas que ha hecho el News of The World, se han visto manchadas por un comportamiento que está mal. Desde luego si las recientes acusaciones son ciertas, se trata de algo inhumano y que no tiene cabida en esta compañía.
En las últimas horas previas del cierre del diario se supo que también víctimas de los atentados del 7 de julio del 2005 en Londres y soldados fallecidos en las guerras de Irak y Afganistán fueron espiadas junto a la multitud de políticos, deportistas y gente famosa. De los 11 mil documentos confiscados por la Policía figuran los teléfonos de más de 4 mil personas.
Pero la gota que derramó el vaso fue el caso de la adolescente Milly Dowler, porque provocó repulsa social y grandes compañías decidieron suspender sus campañas de publicidad con el News of The World.
Cuando el escándalo del diario llegó al punto del no retorno, su dueño decidió cerrarlo. El caso deja la enseñanza de que cualquier imperio, por muy poderoso que sea, se ve en problemas cuando rebasa la raya de lo tolerable y cuando lo normal se convierte en exceso. Murdoch, con todo su poderío político y económico, no evitó ver derrumbarse uno de sus negocios preferidos, tanto por lo económico, como por el prestigio y el poder que le representaba.