CD.DE MEXICO: Arraigan a 18 que ordeñaban ductos de Pemex

La PGR informa que un juez decidió otorgar la medida cautelar contra el grupo detenido en flagrancia en posesión de 153 mil litros de hidrocarburos

Policiaca

- 2011-03-19

Un juez federal concedió a la Procuraduría General de la República (PGR) un arraigo por 40 días en contra de 18 personas por su probable responsabilidad en la comisión del delito de sustracción de hidrocarburos y lo que resulte.

Entre las personas detenidas se encuentra Raúl Osorno Bautista, presunto líder de una banda dedicada al robo de gas LP en el Estado de México, capturado en flagrancia por la Policía Federal en posesión de 153 mil litros del hidrocarburo almacenado en pipas y autotanques.

La medida cautelar concedida por el juez federal es también para Gerardo Fonseca Canales, Rubén David Martínez Morales, Francisco Mena Quijano, Iván Jiménez Jácome, Jesús Leonardo Martínez Jasso, Moisés Alejandro Medina Aponte, Alfonso Milanés Pérez, Rodrigo Fuentes Basurto, Eduardo Martínez Martínez, Juan Jesús Buendía Gutiérrez, Juan Arenas Silva, Genaro Neri Retiz, Mario Edgar Cazares Tenorio, Arturo Teutle Cabrera, Elliut Hernández Peña, Brazile Dayana González Montiel, Bruno Eduardo Carrillo Jiménez

Los detenidos fueron ingresados en el Centro de Investigaciones Federales de la ciudad de México en cumplimiento del mandato de la autoridad judicial referida.

Dichas personas, fueron detenidas en flagrancia sustrayendo gas LP mediante dos tomas clandestinas instaladas sobre el LPG Ducto de 20" pulgadas de diámetro en el tramo Venta de Carpio-Santa Ana ubicado en el ejido San Francisco Tenopalco, municipio de Nextlalpan, Estado de México.

Durante su detención, les fueron asegurados 19 vehículos, de los cuales 16 eran tipo pipa y tres automóviles particulares, un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como diversos equipos de comunicación.

Por estos hechos y derivado de la denuncia del apoderado legal de PEMEX, el Representante Social de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/DGCAP/ZNO-II/054A/2011.

La autoridad ministerial solicitó a PEMEX la designación de personal para el desmantelamiento de la toma clandestina mencionada, la reparación del ducto, la emisión del dictamen en materia de causalidad de daños, el avalúo del producto y la identificación del hidrocarburo.

Además, el Fiscal de la Federación realizó la inspección en el lugar de los hechos dando fe de la existencia de la toma clandestina y de la conexión de dos pipas a la misma.

TEMAS RELACIONADOS:

|