IXHUATLÁN DE MADERO: Coordinación y mano dura para erradicar piratería: JP
+ Organizaciones también son las que la propician.
Zona Norte
- 2011-07-12
El municipio de Ixhuatlán de Madero es el número uno en la zona norte de la entidad veracruzana en piratería de transporte, y para combatirla aplican el Reglamento de Tránsito y Transporte del Estado, así lo dio a conocer el Coordinador de la Delegación de Transporte Público con sede en Tuxpan, Licenciado Ricardo Altrojje Renovales.
Motivo por el cual se han realizado diversos operativos en la zona, llevándose varias camionetas piratas.
Por otro lado, el Regidor comisionado en Tránsito y Vialidad, Rubén Jim Prior comentó "en este municipio existe un gran problema con el transporte y es a consecuencia de la piratería, pero para poder erradicarla se requiere de coordinación y mano dura", aseguró que hasta el momento no han tenido ningún acercamiento con la Delegación de Transporte Público.
Cabe mencionar que desde hace unas semanas atrás, la Delegación de Tránsito y Transporte con sede en Álamo, envió dos elementos a este municipio para que la misma población vaya acatando el Reglamento de Tránsito, y tengan en mente que es para el bienestar de ellos mismos, esta implementación fue gracias al alcalde Elías Benítez quien aceptó el proyecto del Regidor Jim Prior.
Sin embargo la población no se acostumbra a acatar el reglamento ni tampoco a respetar las señales viales que se han comenzado a instalar en el municipio, lo que será una tarea difícil, el tratar de implementar la cultura vial, sobre todo a las personas que trabajan en el transporte pero lo hacen de manera irregular.
Quienes además se enojan cada que se les recogen sus unidades, "pero piensan que no hacen daño al prestar un servicio que solamente le corresponde otorgar a unidades ya concesionadas".
Este problema también se le añade a las organizaciones quienes se la pasan "exprimiendo" a sus agremiados para sacarles dinero con el supuesto beneficio de la obtención de unas placas, y mientras estas llegan les dicen que ya pueden trabajar, sin embargo al momento de los operativos, son las primeras en que se llevan los agentes viales.