La sonrisa de Tomás Ruiz
¿Y qué hacía Tomás Ruiz González ayer en un acto de salud en Boca del Río?
Arturo Reyes Isidoro
Prosa Aprisa
2011-10-28
¿Y qué hacía Tomás Ruiz González ayer en un acto de salud en Boca del Río? Según explicó el secretario de ramo, Pablo Anaya Jiménez, su presencia se debió a que fue gestor ante instituciones de Estados Unidos para conseguir recurso humano y la donación de equipos e insumos por tres millones de dólares para realizar cirugías de remplazo de articulaciones en hospitales del estado. De esa forma retornó en forma triunfal –como dicen los cronistas de espectáculos– a los escenarios y atrajo los reflectores luego de que por un buen tiempo se desapareció como consigné el jueves 20 de octubre.
Algo que me llamó la atención fue una fotografía del acto en el portal alcalorpolitico.com en la que se observa al titular de Finanzas con una sonrisa de oreja a oreja, acaso por su logro para beneficio de la salud los veracruzanos, de la salud física y acaso mental, pero acaso también por sus logros para la salud de la hacienda estatal lo que, no se dude, lo ha fortalecido ante el Ejecutivo, quien le reconoce capacidad, conocimiento, experiencia y relaciones a grado tal que dio la orden terminante de que se le atienda en todo lo que pida y que nadie más que él sea quien hable de la situación económica porque es quien realmente la conoce a fondo.
La última vez que había hecho presencia pública fue cuando visitó módulos de canjes de placa en Xalapa, Veracruz y Coatzacoalcos, aunque entonces lo hizo de forma muy discreta. Luego, publiqué el martes, viajó a la ciudad de México donde se dedicó a ver todo lo relativo a la reestructuración de la deuda pública en la que alcanzó los resultados que se pretendían y ha regresado con buenas noticias para el gobernador Javier Duarte, quien acaso también por eso ha andado en los últimos días de muy buen humor, según reportes de los lugares en donde ha estado.
Llama, sin embargo, la atención que Tomy Ruiz haya informado ayer que Veracruz corre el riesgo de que le recorten entre 4 y 5 mil millones de pesos y nos los 12 de los que había hablado el diputado federal Juan Nicolás Callejas Arroyo, aunque dijo que junto con secretarios de finanzas que también resultarían afectados hacen frente común para tratar de impedir la situación.
Independientemente de ello, según información de primera mano, 2012 lo recibirá el Gobierno del Estado en mejores condiciones económicas de forma tal que se puede decir que prácticamente se iniciará de cero, como si fuera el primer año de administración, pero sobre bases sólidas gracias a todas las medidas que se implementaron bajo la ingeniería económica y financiera orquestada por Ruiz González para sanear las finanzas públicas estatales. Por ejemplo, en los primeros seis meses del año se incrementaron los ingresos totales en 2 mil 697 millones de pesos que equivalen al 7.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2010, de lo que seguramente hablará el mandatario estatal en su informe dentro de 18 días.
En la cena con el Gobernador la noche del 13 de octubre en la Casa del Gobierno, el Ejecutivo estaba muy optimista y comentó con mucha seguridad que iniciaría el próximo año con un gran ritmo por cuanto a obra pública se refiere, lo que me hace pensar que está tomando en cuenta que tan sólo en el primer semestre de este año el gasto total disminuyó en 414.4 millones de pesos con respecto al año anterior, pero el gasto corriente bajó 1,766.5 millones de pesos, más del 7.0 por ciento. A la disminución del gasto total se le sumarían 468.5 millones de pesos del llamado Programa de Retiro Voluntario, el cual no es recurrente y por lo tanto ya no se pagará en 2012, por lo que la disminución aumentaría a 882.9 millones de pesos.
Pero hay un dato con jiribilla. Las finanzas públicas al cierre del primer semestre reflejaron un balance positivo de 2,927.2 millones de pesos, a diferencia de 2010 cuando resultó negativo en 184.2 millones de pesos, lo que indica que para entonces empezaba el declive que llevó a la situación que hoy se trata de recomponer.
Si se recuerda, o para quienes lo recuerdan, el gobernador Agustín Acosta Lagunes, por una estrategia económica y financiera (él llegó a la gubernatura procedente de la Casa de Moneda pero traía una gran carga de experiencia económica y financiera como la que trajo y tiene Tomás Ruiz) prácticamente no pegó ladrillo alguno durante sus primeros tres años de gobierno, pero los últimos tres los cerró a tambor batiente concluyendo como un gran gobernador constructor y cuando la crisis del gobierno del presidente José López Portillo (devaluó el peso entonces), las arcas estatales rebosaban de recursos y se dio el insólito caso de que por primera vez en la historia Veracruz le prestó dinero a la Federación para hacer obras.
Se pudiera estar ante un escenario parecido, aunque en este caso el gobernador Duarte de Ochoa estaría apurado por iniciar las obras cuanto antes apenas comience 2012, acaso acuciado por la proximidad de las elecciones cuando se necesitará convencer al ciudadano para que vote a favor de la causa duartista que es la priista peñanietista y no hay argumento más convincente que los hechos.
Por eso, por eso seguramente la sonrisa ayer de Tomás Ruiz. Sabe lo que trae entre manos y seguramente porque considera que ese es un anuncio que debe dar el Ejecutivo es que no ofreció detalles sobre el pago a proveedores y prestadores de servicios, lo que hace pensar también que será una buena noticia que querrá dar el Gobernador. Otro detalle, por cierto. Cuando pregunté el 20 de octubre dónde andaba el copiloto dije que ni siquiera había estado en la reunión que el mandatario estatal sostuvo con el secretario de Hacienda dos días antes el 18 de octubre. Sí estuvo. Él la concertó aunque no se le mencionó en el boletín oficial.
Esta tarde a las 18 horas tendrá lugar la conferencia “Globalización y competitividad económica” que ofrecerá Otto Granados Roldán en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo. Dada su trayectoria sin duda resultará de mucho interés. Éxito también para el joven organizador Camilo González de León.