PEMEX protegido por autoridades ambientales

Columna Fuera de Foco Por Silvia Núñez Hernández Veracruz, Ver. 29 de julio del 2013

2013-07-29

El avistamiento de especies marinas muertas en las costas del Golfo de México, ya no se puede considerar como un hecho irrelevante. Tanto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) deberán de investigar profundamente las razones reales por las que la fauna marina ha perecido en las profundidades, para luego ser arrojadas a las diversas playas del litoral veracruzano.

Para hacer un poco de historia, el pasado 13 de julio del año en curso, se encontró un cachalote de 10 metros de largo y una tonelada de peso, el cual yacía muerto en Playa Norte del municipio de Veracruz. Posteriormente, en las playas de Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, fueron arrojadas a la costa el pasado 17 de julio, más de 300 mantarrayas, acto que las autoridades locales, estatales y federales –sin tener una investigación seria sobre el caso- culparon de manera automática a los pescadores de la zona.

Ahora cerca de 200 pescados muertos de la especie “Jaurel” fueron arrojados a las playas de Antón Lizardo en estado de descomposición. Presuntamente estos animales marinos murieron en las profundidades del Golfo México y posteriormente sus cadáveres fueron arrastrados por el oleaje hasta llegar a la zona turística de dicho municipio.

Obviamente Petróleos Mexicanos (PEMEX) niega cualquier mal manejo de las perforaciones que se encuentra ejecutando en el territorio veracruzano. Pero considerando ya la gravedad de la situación, las autoridades competentes se encuentran ya obligados a realizar estudios de manera imparcial en las aguas del Golfo de México y determinar si PEMEX se encuentra contaminándolo a tal grado, de que la fauna está siendo agredida al grado de morir en grandes cantidades. No sería la primera vez que originara un ecocidio.

A los veracruzanos no nos cuesta trabajo pensar que Petróleos Mexicanos es la causante de tal mortandad de especies marinas. Ahora, también tendremos que considerar los daños –que por incompetencia- se encuentra originando también a la flora y el grado de contaminación originado al propio Golfo de México, acto que puede ser perjudicial para los bañistas nacionales que visitan nuestras playas.

Hasta el momento ni Profepa ni Semarnat, han reportado avances de las investigaciones sobre el cachalote y las mantarrayas muertas. Cómo quien dice ambas instancias como siempre están mostrando falta de compromiso con el medio ambiente. Su reacción es “maiceada” a favor de quienes les pagan por callar, es un acto que les conocemos. Un ejemplo de ello, es cuando se dedican a mentir sobre el grado de contaminación en la se encuentran tanto el mar, lagunas y ríos en el estado de Veracruz, para proteger a las autoridades estatales.

Un ejemplo verídico, es la situación que aqueja a la conurbación Veracruz-Boca del Río, donde las aguas negras son vertidas por parte del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) sin tratar, y en donde la Semarnat sin ningún tipo de ética, niega argumentando que las condiciones del agua del Golfo de México es realmente óptima. Es más casi manifiestan que son capaces de echarse unas “gárgaras” para demostrar que están totalmente limpias.

Mi nariz no miente señores. Quienes pasamos todos los días por el Club de Yates, por el Malecón, por Villa del Mar, Playa Martí –por citar algunas porque no hay una sola que se salve- huele a pura polución a causa de las deyecciones fecales que ahí se concentran.

Maquinista de la muerte

Autoridades españolas otorgaron la libertad condicional al maquinista, Francisco José Garzón Amo, quien fuera el causante que 79 personas perecieran luego de negligencia al operar el transporte ferroviario en España.

Este aceptó ser el causante de la muerte de los pasajeros por haber rebasado el límite de velocidad de 80 a 190 kilómetros por hora en la curva en cuestión. Pero pese a ello, para el titular del Juzgado número 3 de Santiago de Compostela, Luis Aláez, consideró suficiente que éste homicida imprudencial sólo fuera castigado con presentarse al juzgado cada semana, inhabilitarlo hasta febrero del 2014 a manejar ferrocarriles y retirarle su pasaporte.

Ahora tendremos que observar las reacciones de los familiares de las víctimas, sin con esta resolución –bastante tibia- por parte de las autoridades españolas, y consideren suficiente, para que este irresponsable sujeto tenga como castigo lo impuesto por la autoridad, para pagar las vidas que por su imprudencia quitó.

Esperemos que tanto Francisco José Garzón Amo, haga suficiente conciencia de la muerte de los pasajeros, así como sus compañeros operadores, quienes jamás se ponen a reparar todas las vidas que llevan en sus manos.

Quejas y comentarios:

fueradefoco@agninfover.com
fueradefoco67@gmail.com

Twitter:
@AGNVeracruz

Facebook:
Agn Infover

Vista www.agninfover.com