El gran pendiente con los veracruzanos
Arturo Reyes Isidoro
Prosa Aprisa
2013-08-23
Veracruz sentirá uno de los efectos positivos del PRI, de nuevo ahora en la Presidencia de la República, con la construcción, por fin, ahora sí, de la clínica-hospital del ISSSTE en Córdoba y la total remodelación, ampliación y modernización de las de Xalapa y Poza Rica.
Por una desincronización (por no llamarle un abierto enfrentamiento) entre el Gobierno federal panista de Felipe Calderón y la administración pública estatal, priista, esas importantes obras se pararon, en perjuicio de los derechohabientes.
(En realidad, mucho influyó el pleito personal entre dos grandes políticos veracruzanos, el entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán y el entonces director general de la institución Miguel Ángel Yunes Linares.)
Ahora, se trabaja ya en la agenda para la visita al estado del director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, quien vendrá a hacer el anuncio de todo un paquete de grandes inversiones y de acciones en el estado, en beneficio de los trabajadores veracruzanos.
La ceremonia al respecto tendrá lugar en Córdoba, en acto que encabezarán el gobernador Javier Duarte de Ochoa y Lerdo de Tejada.
Como parte de ello, el pasado 14 de agosto estuvo en la industriosa ciudad el delegado del ISSSTE en el estado, Gonzalo Morgado Huesca, quien realizó un recorrido por el fraccionamiento Villa Verde, donde se construirá el inmueble.
Ahí, aunque no quiso abundar en detalles, dijo que para la nueva clínica-hospital ya se cuenta con todos los permisos y se han pagado los impuestos correspondientes. Sólo falta el banderazo de arranque. Y para la remodelación, ampliación y modernización de las de Xalapa y Poza Rica se destinarán 500 millones de pesos.
Aunque no se trata propiamente de una obra estatal, con recursos del estado, de alguna forma esas construcciones se enmarcan ya dentro de muchas y grandes inversiones que, al decir del gobernador Duarte de Ochoa, se realizarán en toda la entidad.
Al titular del Ejecutivo estatal se le ve muy optimista y con mucha seguridad cuando habla del tema, tanto que hace pensar que la Federación ya le aseguró recursos, que, contra todo lo que se pensaba, va a recibir un gran respaldo del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Por eso él habla de una nueva etapa para Veracruz y de los ajustes que hizo en su equipo de gobierno, aunque, que se sepa, todavía habrá movimientos en áreas sensibles de su administración, que se esperan para antes de su Tercer Informe o pasado éste.
De ahí que se hable también, y creo yo que acertadamente, de la caída para arriba de Gerardo Buganza Salmerón, a quien se sacó de la Secretaría de Gobierno para enviarlo a la de Comunicaciones, y pronto titular de la nueva Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.
Cuando uno escucha al Gobernador, se percata que él no deja de reconocer los difíciles momentos que ha vivido en sus primeros tres años de administración, las presiones a que ha estado sometido, más los tiempos electorales que se le han atravesado.
Acaso hasta se podría aventurar decir que él es el que más se alegra de que por fin hayan pasado las elecciones y de que con todos y sus asegunes el estado está en paz y con buen clima de convivencia. Sabe que si no aprovecha el tiempo que viene, se le habrá ido de la mano una oportunidad histórica de haber dotado a los veracruzanos de obra significativa, yo pensaría que casi con un equivalente a decir que prácticamente no hizo nada.
Y es que está consciente, según se le escucha decir, que sólo tiene el resto de 2013 y todo 2014 para emprender y concretar las grandes obras pendientes para el estado, las que habrán de marcar su gobierno, porque en 2015 volverá el ruido y la distracción con la elección federal y ya ni se diga en 2016 cuando él tendrá que entregar el Gobierno.
De aquí que, ciertamente, Buganza haya caído para arriba: le han encargado una súper Secretaría que jugará un papel relevante en los meses que corren y que vienen, en la que se apoyará Duarte para demostrar que de veras quiere y busca la prosperidad de Veracruz y de los veracruzanos.
Con ello demostró la confianza que le tiene a su paisano cordobés y la instrucción que le dio de ir a limpiar la dependencia de alimañas y tepocatas burocráticas y presupuestívoras, a manejar con transparencia la Secretaría, a atender y dar prioridad a los constructores locales y a realizar con él la gran obra de infraestructura que este gobierno le está debiendo a los veracruzanos.
(Pero, además, Buganza es ingeniero, técnico; desde un inicio dejó claro que él no aspira a ni buscará la gubernatura, por lo cual no ofrece riesgo de que quiera aprovechar el cargo para llevar agua su molino, para pedir comisiones o diezmos para su cochinito, además de que posee conocimiento del estado y sensibilidad política para tratar con alcaldes y constructores.)
Dentro de esas obras, Duarte incluye los tres grandes ejes carreteros de Córdoba-Xalapa, ya iniciada con la primera piedra (hasta ahora sólo eso), Tuxpan-Tampico (también multianunciada y con la primera piedra puesta) y la de los Tuxtlas, para insuflarle vida a esa rica y hermosa región conocida también como la suiza veracruzana.
En tratándose de anuncios o intenciones oficiales, soy muy escéptico, porque durante años he oído que se va a hacer esto o lo otro y todo ha quedado en meros anuncios. En fechas pasadas, cuando he escuchado al actual gobernador, he tenido intenciones de creerle, hasta me he preguntado si me contagia su entusiasmo de que, ahora sí, va a construir como nunca.
Pero como veracruzano, como jefe de familia que tiene tantas necesidades como todo el común de los jefes de familia, le otorgo el beneficio de la duda. Cómo quisiera que hubiera más fuentes de trabajo, más recursos económicos que se traduzcan en más pan y tortillas en la mesa de cada hogar.
Así como el movimiento se demuestra andando, la prosperidad se demuestra prosperando. De Javier Duarte de Ochoa depende pasar a la historia del estado como un gran gobernante constructor, o irse al basurero de la historia, como el gobernante que quiso pero no pudo. Tiene tres años, tres valiosísimos años para demostrarlo.
Conferencia del senador Pepe Yunes
Con motivo de la apertura del Diplomado en Gestión Municipal, del Programa de Formación en Gestión Municipal de la Universidad Veracruzana, el senador José Francisco Yunes Zorrilla dictará mañana sábado una conferencia magistral sobre la Hacienda Pública. El acto tendrá lugar a las 11 de la mañana en la sala 1 de la USBI, acto y charla que serán transmitidos simultáneamente por circuito cerrado a las cinco regiones de la UV en el estado. Invita la doctora Ana Beatriz Lira Rocas.
Nueva instalaciones de El Heraldo
Esta noche, en Boca del Río, serán inauguradas las nuevas instalaciones del periódico El Heraldo de Veracruz, del Grupo Editorial Sánchez. Se les desea lo mejor y muchos éxitos.