Trabajadores de limpieza de hospitales en Veracruz exigen pagos y afiliación al IMSS

Empleados de la empresa LEIH denuncian abusos laborales, falta de prestaciones y condiciones insalubres; piden intervención de la gobernadora Rocío Nahle.

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-08-19

Trabajadores de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), que labora para diferentes instituciones de salud tanto públicas como privadas, se manifestaron en Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno, denuncian abusos laborales, incumplimiento de pagos de prestaciones, sin protección por riesgos. “Esta empresa desde hace un tiempo nos ha estado pagando a cuentagotas. No tenemos seguro social, carecemos de prestaciones, se nos penaliza con 3 días de salario por faltas, aunque muestre uno la receta médica. La (supervisora) es prepotente con algunos trabajadores”, comentó Vicente Sánchez, uno de los empleados afectados. Demandan inscripción a todos los trabajadores al IMSS, parar los hostigamientos, que cambien a los supervisores generales y que se respeten las vacaciones y prestaciones conforme a la Ley. La empresa trabaja para hospitales y dependencias de salud como el Hospital Civil, el Centro Estatal de Cancerología (CECAN), Especialidades Mentales, la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER), el Centro de Alta Especialidad, Maraboto, entre otros. No obstante, no han recibido apoyo por parte del Gobierno. El trabajador destacó que no cuentan con ningún tipo de protección para realizar su trabajo ante los riesgos en un hospital, pues en los últimos días dijo que sólo han utilizado agua y trapeador para realizar sus labores de limpieza, ante la falta de material otorgado por parte de la empresa; “tiene 2 meses que no nos dan guantes”. se les impide tomar descansos o alimentarse, lo que consideran una violación directa a sus derechos humanos y laborales. Los trabajadores plantearon sus denuncias - demandas, en una lona con un mensaje dirigido a la gobernadora Rocío Nahle García, donde señalan las irregularidades de la empresa que les adeuda pagos, les niega beneficios como su afiliación al Seguro Social, días festivos, vacaciones y las condiciones mínimas de trabajo digno, como estipula la ley federal del trabajo. Vicente Sánchez, dijo que por estas acciones desde junio vienen realizando paros por horas al interior de los hospitales. Sin embargo, algunos han sido suspendidos por ello. Comentó que son más 300 trabajadores tan sólo en Xalapa a quienes la empresa no les ha pagado desde la quincena pasada alegando cambios de sistema. Sin embargo, aseguró que se trata de una acción sistemática en la que les retienen el pago. “Queremos soluciones inmediatas; nuestras demandas son legítimas y urgentes”, pidieron la intervención de la gobernadora del Estado para frenar las irregularidades que han deteriorado sus labores y la calidad del servicio que se brinda a los pacientes.