A partir de este 1 de septiembre entra en funciones la nueva administración del Poder Judicial de Veracruz y con ello se instaló el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, el cual será presidido por la magistrada Rosalba Hernández Hernández.
Integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de Veracruz
Este Pleno se integra por las magistraturas que presiden las siete Salas y la Sala Constitucional que integran el Poder Judicial de Veracruz. De esta manera, sus integrantes son: Claudia Reséndiz Aguilar, presidenta de la Primera Sala; Américo Amadeo Fabbri Carrano, presidente de la Segunda Sala; Marco Antonio Lezama Moo, presidente de la Tercera Sala; Sergio Jiménez Maraboto, presidente de la Cuarta Sala; Ailett García Cayetano, presidenta de la Quinta Sala; Juan José Rivera Castellanos, presidente de la Octava Sala; y Graciela Patricia Berlín Mendoza, presidenta de la Sala Constitucional.
El pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz resuelve las controversias constitucionales entre municipios y poderes del Estado, conoce de acciones de inconstitucionalidad, y establece precedentes obligatorios para todas las autoridades del estado. Además, se encarga de aprobar los reglamentos, emite acuerdos para mejorar la justicia, y representa al Poder Judicial, actuando como el órgano colegiado supremo que maneja los asuntos más relevantes del Estado.
Tribunal de Disciplina Judicial
El Tribunal de Disciplina Judicial también tuvo algunas modificaciones para la nueva administración. Este será presidido por la magistrada Paulina Elizabeth Ahumada Santana como presidenta. Estará integrado por los magistrados: María Teresa López González, María Victoria Carballo Carrasco, Humberto Jesús Sulbarán López y Agustín Torres Bello.
El Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado de Veracruz es un órgano independiente encargado de investigar, vigilar y sancionar las faltas administrativas y los delitos cometidos por juezas, jueces, magistradas, magistrados y otros servidores públicos que integran este Poder.
Con la reforma Constitucional se estableció que el Tribunal de Disciplina Judicial será el órgano con independencia técnica, de gestión y para emitir sus fallos, abocado a la investigación, substanciación y resolución de los casos relacionados con las irregularidades cometidas por personas juzgadoras. Funcionará en Pleno y en Comisiones y para el despacho de sus asuntos, contará con una Secretaría de Acuerdos, Secretarías de Estudio y Cuenta, así como el demás personal subalterno necesario.