Propone Rocío Nahle endurecer penas contra extorsión.

Considera que las actuales son insuficientes, hay que tipificar y aplicar mano dura. negó que existan desapariciones forzadas o detenciones ilegales

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-07-07

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, propuso endurecer las penas contra el delito de extorsión, al considerar que las sanciones actuales son insuficientes para frenar su crecimiento.


Destacó que, así como el aumento del castigo al secuestro logró reducir significativamente su incidencia lo mismo debe ocurrir con la extorsión. “Desde nuestro particular punto de vista se tiene que aumentar la pena de extorsión. No basta con decir ‘fue sólo una llamada telefónica’, hay que tipificar y aplicar mano dura”, expresó.


La ejecutiva estatal se refirió a la Estrategia Nacional contra la Extorsión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, en la conferencia mañanera de este lunes, donde se mencionó que Veracruz es uno de los 8 estados que concentran el 66 por ciento de los casos de extorsión en el país y, por tanto, forma parte de este plan nacional. Nahle García, aseguró que en Veracruz ya se venía trabajando con esta estrategia desde antes del anuncio federal, mediante la línea de denuncia 089, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la fiscalía general del Estado. A nivel nacional, se sumarán esfuerzos con las fiscalías y secretarías de seguridad de los 8 estados prioritarios. “La idea es seguir reforzando la campaña de denuncia. Hemos colocado espectaculares, difundido el 089, pero necesitamos que la gente denuncie porque si no, no se puede dar con los responsables”, dijo.


En ese contexto, pidió a su equipo solicitar los datos actualizados desde enero, para tener mayor precisión sobre la incidencia actual. La cifra más reciente habla de 571 casos, aunque advirtió que podrían ser más. Asimismo, reiteró su apoyo a la estrategia nacional: “Desde Veracruz aplaudo y apoyo esta estrategia. Nos vamos a meter a trabajar más de lo que ya estamos”.


No hay desapariciones forzadas


Por otra parte, Nahle García negó categóricamente que en su administración existan desapariciones forzadas o detenciones ilegales por parte del Estado. Esto, en respuesta a los señalamientos públicos y versiones difundidas en medios sobre presuntas desapariciones relacionadas con integrantes del Movimiento Antorchista.


Esto al referirse a los 5 integrantes del movimiento Antorchista que supuestamente habían desaparecido y aparecieron este sábado, sanos y salvos. “Voy a decirles a todos: en mi Gobierno no hay retenidos, desaparecidos, ni nada por parte del Estado. Aquí no hay. Esto que sonó: ‘Los tenían en la Fiscalía y luego se desaparecieron’. ¡Ah, caray! Claro que me alerté”, expresó.


La gobernadora explicó que 2 personas fueron detenidas en posesión de un arma de uso exclusivo del Ejército y llevadas a la fiscalía general de la República (FGR), cumpliendo el protocolo. Posteriormente fueron liberadas bajo el procedimiento que permite presentar documentación para justificar la portación legal del arma. “Se les da libertad, porque así lo marca el protocolo, para que puedan atestiguar que tienen permiso. Salen y se desaparecen. No se desaparecen, se van. Ya no se sabe de ellos”, aclaró.


Recordar que este caso de desaparición se suscitó el lunes 03 de julio, cuando el Movimiento Nacional Antorchista denunció la desaparición de 2 activistas poblanos y 3 de sus familiares en las inmediaciones de la FGR en el puerto de Veracruz. Los nombres señalados fueron: Cira Victoriano Félix, Rubén García Ortega, Hugo García, Federico García Bonilla y Ángel Torres Fernández. La organización denunció que los 5 desaparecieron después de acudir a realizar trámites legales y exigieron públicamente su aparición con vida. Sin embargo, este sábado cuando Antorchistas pretendían realizar una manifestación en Plaza Lerdo, para exigir que aparecieran sus compañeros, se les confirmo que las 5 fueron localizados sanos y salvos, sin que se detallaran las condiciones en las que se encontraban o los motivos de su ausencia.


Además, Nahle García desmintió versiones que hablaban de otras supuestas personas desaparecidas. “Después se hace ruido de 4 o 6 personas que tampoco se habían citado, ni se habían aprehendido, ni nada. Nada. Un rumor. Las personas (fueron localizadas) 2 en Walmart, otras 4 en el ADO”, dijo.


Reiteró que su administración trabaja con seriedad todos los días y pidió a los medios y actores políticos actuar con responsabilidad. “Nosotros sabemos cómo estamos haciendo nuestro trabajo, pero hay que ayudarle entre todos a Veracruz. A Veracruz somos todos” subrayo.

TEMAS RELACIONADOS:

Gobernadora Rocío Nahle |

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz