Un grupo de docentes y asesores de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) bloqueó este miércoles la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para denunciar falta de pagos, retrasos en gratificaciones y presuntas amenazas por parte de autoridades educativas.
Los manifestantes, provenientes de diversas regiones del estado algunos con más de 12 horas de viaje hasta la capital afirmaron que han sido ignorados sistemáticamente. Señalaron que, pese a múltiples solicitudes, no se les ha dado solución a la problemática salarial que afecta particularmente a comunidades marginadas donde imparten clases.
De acuerdo con los profesores, habían sido citados con la expectativa de ser atendidos por la titular de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza, así como por otros funcionarios del sector educativo. Sin embargo, aseguran que ni la secretaria ni el rector de la UPAV acudieron, lo que detonó el cierre de la vialidad.
“Nos han amenazado, nos han ignorado y nos han mentido. Queremos que la gobernadora conozca lo que pasa dentro de esta universidad. No venimos a hablar con directores de menor rango. Exigimos que se presente la doctora Claudia Tello, la gobernadora y nuestro rector”, reclamaron. Los docentes denunciaron que la falta de pagos, gratificaciones y apoyos necesarios para la operación académica está afectando directamente el aprendizaje de los estudiantes. Aseguran que la situación los coloca en un estado de vulnerabilidad laboral y financiera.
“No queremos ser apresados ni señalados. Somos profesionistas. Pedimos respeto y que se nos escuche. Venimos desde muy lejos para exigir que se resuelva esta problemática que afecta a miles de alumnos en zonas marginadas”, expresó uno de los asesores presentes en la protesta.
Durante el bloqueo se registraron momentos de tensión, pues los manifestantes insistieron en que no se retirarían hasta recibir una respuesta directa de las máximas autoridades educativas del estado. Los inconformes reiteraron que su demanda principal es un diálogo real con quienes encabezan la universidad y el sistema educativo estatal, y no con intermediarios. También solicitaron “privacidad y seriedad” en las mesas de trabajo para garantizar que sus denuncias no generen represalias.
Hasta el momento la vialidad permanece afectada mientras los docentes esperaban la llegada de funcionarios estatales para entablar un diálogo formal.
UPAV |