Alcalde de Xalapa destaca avances y obras estratégicas durante su próxima entrega de informe

Reconoce estilo “humanitario y de cercanía” del actual gobierno estatal

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-11-18

De acuerdo a el presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes, durante el primer año de la administración estatal, “Se está rindiendo cuentas con orden y cercanía a la ciudadanía”, al asistir a la comparecencia del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil.


Cuestionado sobre su opinión del primer informe de gobierno y la glosa que desarrollarán los secretarios de despacho Islas Reyes aseguró que la ciudadanía está recibiendo un ejercicio de rendición de cuentas “sólido y necesario”. “Sin lugar a dudas tienen que rendir cuentas de todo un trabajo hecho durante un año en todo el estado. Se ha mostrado la mano de la gobernadora y lo está haciendo bien”, afirmó.


Destacó que el secretario de Gobierno cumple con la obligación de informar sobre los avances en materia de política interior y subrayó que la población espera resultados positivos tanto del informe de la mandataria como de las comparecencias de cada dependencia.


Reconoce un cambio en la forma de gobernar


El presidente municipal aseguró que se percibe un estilo distinto respecto a administraciones anteriores. “Este ha sido un gobierno muy humanitario, de mucha cercanía con la gente y de mucho trabajo con orden”, comentó. Señaló además que el reciente anuncio de abonos a la deuda pública estatal demuestra un manejo responsable que permitirá avanzar en obras y servicios.


Informe municipal será el 10 de diciembre


Islas Reyes confirmó que su informe de gobierno será el próximo 10 de diciembre, a las 11:00 horas, en el patio central del Palacio Municipal.


Informó que la entrega–recepción se encuentra muy avanzada y que su administración seguirá operando al 100% hasta el 31 de diciembre, sin detener servicios. Asimismo, anunció un ejercicio inédito de transparencia: “El 26 de noviembre instalaremos módulos frente al Parque Juárez, donde los directores municipales informarán directamente a la ciudadanía qué hicieron durante este año. Preferimos que interactúen con la gente y expliquen su trabajo, en lugar de solo mencionarlos el día del informe”, explicó.


Avances en colectores, pozos y obras mayores en Xalapa


El alcalde detalló que su administración construyó ocho colectores pluviales, inversión que no es visible a simple vista pero que —afirmó— representa infraestructura indispensable para las colonias. También destacó avances la línea de conducción de los pozos perforados en El Castillo, el muro de contención, que continúa en ejecución.


La sexta celda del relleno sanitario, que se está cubriendo con una membrana y tendrá capacidad para almacenar alrededor de 70 toneladas de residuos diarios durante tres a tres años y medio. “Vamos a dejar a Xalapa preparada para no tener problemas de recolección, confinamiento y tratamiento de residuos sólidos”, señaló.


Dijo que, aunque este año se hicieron menos obras que el anterior, muchas fueron “muy grandes e impresionantes” y que no se devolvió un solo peso de los recursos municipales ni federales.


Relleno sanitario concluirá en noviembre; futuro dependerá de la nueva administración


Sobre la conclusión del relleno sanitario, el alcalde precisó que la obra quedará lista este mes de noviembre y que la decisión sobre el manejo futuro corresponderá al próximo gobierno municipal. Indicó que él recibió un relleno con más de dos décadas de operación y una celda “muy profunda y muy grande”, pero que a la administración entrante le tocará proyectar


Nuevos terrenos O tecnologías para la destrucción final de residuos


Recordó que actualmente Xalapa genera 65 toneladas diarias de basura, cuando en 2005 eran apenas 8 toneladas, evidencia del crecimiento poblacional y urbano en las últimas dos décadas. confirmó que ya se solicitó al INSUS la viabilidad de adquirir terrenos colindantes para destinarlos a remediación ecológica, no para ampliar el relleno. Explicó que se adquirieron tres predios este año Barranca Onda, Cholostla y el predio Owen— los cuales están siendo reforestados. “No se trata solo de infraestructura; también debemos cuidar el entorno y generar áreas verdes que mejoren la calidad del aire y permitan que la tierra mantenga su equilibrio”, afirmó. aclaró que los municipios cercanos no utilizan el relleno de Xalapa, pues cuentan con otros centros de disposición y tránsito. “Nosotros cobramos muy caro”, dijo, descartando que la ciudad reciba residuos externos.


Invitación a la gobernadora a informe municipal


Al concluir la entrevista, Islas Reyes dijo que ya extendió una invitación formal a la gobernadora para asistir a su próximo informe de gobierno. “Sería un honor que nos acompañara, pero aún no tenemos confirmación”, expresó.

TEMAS RELACIONADOS:

Alcalde de Xalapa |