Arresta Ejército a 9 personas e incauta 2.3 toneladas de mariguana
En Tijuana se detuvo a siete personas, a quienes se les aseguraron 467 paquetes de droga, mientras que en Mexicali a otros dos se les decomisaron 118 paquetes de mariguana
Policiaca
- 2011-10-08
Militares mexicanos interceptaron 2.3 toneladas de mariguana y arrestaron a nueve personas en dos acciones lanzadas contra el crimen organizado en Tijuana y Mexicali, urbes fronterizas del noroeste de México, informó hoy la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La primera permitió detener a siete presuntos narcotraficantes en la delegación Mesa de Otay, en la ciudad de Tijuana, e interceptar allí 467 paquetes de la droga que pesaron 1.69 toneladas, detalló un comunicado de la dependencia.
La Sedena no ofreció detalles de cómo dio con el inmueble con la droga en su boletín.
Además en el puesto de control ubicado en El Chinero, municipio de Mexicali, en el mismo estado se aseguraron 118 paquetes de mariguana que pesaron 652 kilos.
En este lugar fueron interceptados dos vehículos y un remolque, y se detuvo a dos personas, indica el comunicado de la II Región Militar.
Por el momento no hay información sobre a qué organización criminal podrían pertenecer los arrestados, en una zona donde han operado en los últimos años sobre todo sicarios del cártel de Tijuana y del de Sinaloa.
Las operaciones lanzadas por los soldados mexicanos ayer ratifican el compromiso de la institución castrense ratifican el compromiso de los militares de "continuar combatiendo frontalmente al narcotráfico y la delincuencia organizada en beneficio de la de la sociedad mexicana", señala el comunicado.
El mismo reconoce "el alto sentido de responsabilidad cívica" de aquellas personas que han denunciado a los grupos criminales a la Sedena, y les invita a continuar haciéndolo.
El golpe es uno más propinado por el Ejército a las organizaciones criminales desde que el presidente de México, Felipe Calderón, lo desplegó en algunas zonas del país desde diciembre de 2006, al comienzo de su mandato, como parte de una estrategia frontal a la criminalidad.