Da en comodato SS terreno para construir DIF de Poza Rica
La instrucción del Gobernador es que las secretarías sean facilitadoras del desarrollo de los municipios veracruzanos: Pablo Anaya
Inician acciones de reforzamiento contra el dengue con colaboración de la niñez pozarricense
Zona Norte
COMUNICADO - 2012-03-15
La Secretaría de Salud dará en comodato al ayuntamiento de este lugar un terreno aledaño a la Jurisdicción Sanitaria III para construir un nuevo edificio para el DIF municipal, anunció Pablo Anaya Rivera.
Con la asistencia del alcalde Alfredo Gándara Andrade, personal de Vectores, de Promoción de la Salud y de la Niñez, representada a través de la figura de Juanito, cazador de larvas para el combate al dengue, se dio el banderazo de inicio de la campaña contra la proliferación del mosquito aedes aegypti.
Ante ediles, padres de familia y maestros de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, el funcionario estatal señaló que el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a todo su gabinete que las dependencias sean facilitadoras del desarrollo de los municipios y de los veracruzanos.
El titular de la Secretaría de Salud dijo que con el apoyo de las autoridades estatales se impulsa una población sana y libre de enfermedades, por lo que autorizó la donación de un equipo dental para el DIF local que encabeza la señora Ana Margarita López de Gándara, como respuesta a la petición hecha por el alcalde, junto con la del terreno para el nuevo edificio de este sistema local.
“Ya iniciamos en enero en Martínez de la Torre, en febrero en la zona Veracruz-Boca del Río, ahora en Poza Rica y en unos días en Coatzacoalcos, pero en todo el estado ya se trabaja en ello”, puntualizó ante la asistencia del presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, César Ulises Rivera Garza.
Por su parte, el alcalde Alfredo Gándara Andrade ratificó el compromiso de su administración con las autoridades estatales y en especial con la Secretaría de Salud, para seguir fomentando medidas de prevención entre la población para hacer de Poza Rica un municipio limpio y libre de dengue.
Pidió a los alumnos de esta escuela y en general a la niñez, contribuir en estas tareas porque con un trabajo conjunto se podrá acabar con este problema que aqueja no sólo a una comunidad sino a todo el estado.
A nombre de los niños y niñas de Poza Rica, el niño Julián Cárdenas Romero, del segundo grado, exhortó a sus compañeritos de escuela a sumarse a través de Juanito, cazador de larvas a prevenir la proliferación del mosquito limpiado los patios de sus casas y escuelas y evitando acumulación de agua en cualquier recipiente.
Posteriormente, autoridades locales y estatales se trasladaron al Hospital General para poner en marcha la Semana de Salud de la Mujer. Estuvieron en el evento, el presidente de Tihuatlán, José Romero, y representantes de los municipios de Papantla y Coatzintla, así como autoridades militares y de la sociedad civil