Reformas y justicia exige FCH a Congreso de la Unión y Poder Judicial

El ejecutivo federal, quien fue acompañado por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa se ufanó del esfuerzo que su administración ha hecho en materia económica para ampliar la red del sistema penitenciario nacional

Zona Norte

REDACCIÓN - 2012-03-19

Tras realizar un recorrido de supervisión por el Complejo Federal Penitenciario número 3 con sede en la comunidad Gildardo Muñoz, municipio de Papantla, el presidente Felipe Calderón Hinojosa exigió al Congreso de la Unión y al Poder Judicial cumplan con su parte y saque, el primero, las reformas pendientes en materia de seguridad y al segundo, garantice la aplicación de la "justicia, justicia, justicia", proveer seguridad y coadyuvar al bien común entre los mexicanos.

El ejecutivo federal, quien fue acompañado por el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna; el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, entre otras autoridades, se ufanó del esfuerzo que su administración ha hecho en materia económica para ampliar la red del sistema penitenciario nacional que recibió en 2006, al que calificó como "insuficiente", con alto grado de hacinamiento y sobrepoblación.

Dijo que desde el inicio de su administración, la inversión en la construcción de penales federales pasó de 5 mil millones de pesos a 20 mil millones de pesos y de recibir solo seis penales federales y estimó concluirá con 22.

Es decir, enfatizó, en los últimos 30 años no se construyó un solo penal federal en México, hasta ahora.

Agregó que mientras en 2006 recibieron a únicamente 3 mil reos federales, de los cuales mil 200 estaban recluidos por delitos del fuero común, hoy se estima que cerrarán el sexenio con alrededor de 32 mil reos procesados.

Calderón Hinojosa, quien arribó a esta comunidad cerca de las 9:47 de la mañana vía aérea procedente del puerto de Veracruz, expresó que desde el comienzo de su administración se propuso mejorar al sistema penitenciario federal en el país pues anteriormente, eran "escuelas del crimen y centros de operación de las redes criminales".

El Complejo Federal Penitenciario No.3, considerado en el nivel seis, es decir, de súper máxima seguridad, tuvo un costo de 2 mil 600 millones de pesos y tendrá cupo para 2 mil reos.

Contará con alta tecnología y monitoreo permanente desde la unidad central de la Secretaria de Seguridad Pública en la ciudad de México.

Asimismo, operará un área de máxima seguridad para 500 reos y otra de súper máxima seguridad para otros 500 reos de máxima peligrosidad.

La visita del mandatario federal duró cerca de hora y cuarenta minutos, 40 minutos de recorrido y el resto, en la ceremonia.

Con el ejecutivo estatal arribaron también el comandante de la Sexta Región Militar, René Carlos Aguilar Páz; el comandante de la Primera Zona Naval, Carlos Enrique Bernal Carrasco; el subsecretario del Sistema Penitenciario Federal, Patricio Patiño Arias así como los alcaldes de Papantla, Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos y de Poza Rica, Alfredo Gándara Andrade.

TEMAS RELACIONADOS:

|