PAPANTLA: Gran operativo de protección civil durante Cumbre Tajín 2012

Se coordina SPC con Salud, SSP, DGTE, Ayuntamiento, Comité Organizador y bomberos Se capacitó a cerca de 200 trabajadores y voluntarios

Zona Norte

COMUNICADO - 2012-03-19

La Secretaría de Protección Civil (SPC) implementa un importante operativo en coordinación con sus similares de Salud y Seguridad Pública, el ayuntamiento de Papantla, la Dirección General de Tránsito del Estado, el Comité Organizador y bomberos, con el fin de garantizar que la Cumbre Tajín 2012 sea una de las festividades más entusiastas y seguras, dijo la titular de la dependencia, Noemí Guzmán Lagunes.

“Estamos listos y preparados, tenemos mucha gente y se están rebasando las expectativas con miles de visitantes nacionales y extranjeros, ya que Cumbre Tajín siempre es un encuentro de tradiciones y cultura”, refirió.

Luego de recorrer el Parque Temático Takilhsukut, la titular de la SPC señaló que las indicaciones precisas del gobernador Javier Duarte de Ochoa son trabajar en coordinación para proteger a la población ante cualquier eventualidad.

“Estamos atendiendo con un equipo profesional especializado en eventos sociorganizativos. Ellos han estado en otras zonas del país tomando cursos y por eso saben cómo atender a la gente, dónde están las rutas de evacuación y qué hacer en caso de emergencia”, explicó.

Guzmán Lagunes abundó que este importante operativo no sólo se realiza en el interior del Parque Temático sino también en la periferia del mismo, en los caminos y en el municipio de Papantla, donde se realizan diferentes actividades.

Asimismo, detalló que participan 35 elementos especializados en eventos sociorganizativos, además de que se ha capacitado a cerca de 200 trabajadores y voluntarios que participan dentro de la Cumbre Tajín 2012 en lo referente a uso de extinguidores, manejo de fuego, evacuación de inmuebles y primeros auxilios.

De igual manera, manifestó que se cuenta con cuatro módulos médicos distribuidos en el parque temático con permanencia hasta el cierre de los eventos que se lleven a cabo, así como puntos de hidratación para la población y un centro de mando para la toma de decisiones inmediatas.

Por último, Noemí Guzmán recomendó a todos los asistentes a la Cumbre Tajín vestir ropa clara y cómoda y usar sobreros o gorras, hidratarse constantemente y cuidar a los niños y adultos mayores de manera especial.

TEMAS RELACIONADOS:

|