Algunos habitantes están obligados a recorrer muchos kilómetros para conseguir agua.
Zona Norte
El Mundo de Poza Rica - 2012-03-20
El responsable de la unidad de "Cultura del Agua" de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Francisco Miguel Martínez, afirmó que los municipios de la Sierra del Totonacapan y Poza Rica enfrentan severamente la falta de agua.
En estas regiones, la temporada de sequía es más crítica para los habitantes que tienen que permanecer durante varios días sin el vital líquido y algunos están obligados a recorrer muchos kilómetros para conseguirla.
El desabasto de agua es preocupante, porque algunos mantos acuíferos están contaminados y bajan de nivel drásticamente. La escasez, además de Poza Rica y el Totonacapan, también se resentirá en localidades de Zongolica, donde por las condiciones geográficas, la distribución del servicio se dificulta y se agudiza la situación durante la temporada de altas temperaturas.
Indicó que los desechos representan el principal factor contaminante de los cuerpos de agua, seguido por derrames y drenajes domiciliarios que desembocan en los márgenes de los afluentes. “Lo que perjudica a los lugareños es que tienen sus domicilios cerca de los arroyos”, explicó.
Los tiraderos de desechos, son de los principales factores que envenenan los mantos acuíferos, por lo que a través de CAEV se apoyan campañas de limpieza de diversas instituciones y tratar de sanear los ríos y arroyos en la entidad veracruzana.
Informó que como parte de las actividades de concientización para el cuidado del mineral, el próximo 22 de marzo en Boca del Río, se celebrará el "Día Mundial del Agua", 29 y 30, se desarrollará el "Congreso Estatal del Agua y Cambio Climático".
La finalidad de este evento es demostrar que cada vez tenemos menos agua dulce en el territorio veracruzano al igual a nivel mundial, detalló Francisco Miguel Martínez durante su estancia en el parque temático "Takilhtsukut".