Llevó SSP talleres y pláticas de prevención a la Cumbre Tajín
Especialistas explicaron a padres de familia, niños y jóvenes acerca del delito cibernético y el bullying
Zona Norte
COMUNICADO - 2012-03-21
La Secretaría de Seguridad Pública, con el firme objetivo de consolidar una cultura de la prevención del delito en Veracruz, llevó a los asistentes de Cumbre Tajín talleres, pláticas y conferencias donde conocieron directamente la labor de los elementos encargados de su seguridad.
El director de Vinculación Institucional y Asuntos Internos, Antonio Pola Navarro, explicó que “se recorre todo el estado para dar a conocer a jóvenes, niños y ciudadanía en general los programas de prevención del delito con que contamos en la Secretaría de Seguridad Pública, y al mismo tiempo conseguir la proximidad social que es tan importante para nosotros, entre el servidor público, el oficial de policía y la ciudadanía”.
Sostuvo que en el marco del festival Cumbre Tajín 2012 “las pláticas incluyen temas como lo es el delito cibernético y el bullying, temas que van dirigidos a padres de familia, a niños y a jóvenes, con especialistas de la Secretaría, psicólogos y expertos en estos temas, todo para ir sembrando y seguir impulsando en Veracruz la cultura de prevención”.
La cercanía con la ciudadanía se lleva a diario en todo el estado, con actividades para cada nivel educativo, “estamos llegando a niños desde los tres o cuatro años de edad a través de nuestro teatro guiñol, donde hacemos una historia de bullying, tenemos pláticas y actividades para niños y jóvenes”.
El 80 por ciento de nuestros beneficiados en prevención del delito, añadió, son jóvenes y niños, esto por instrucción del gobernador Javier Duarte, pero al mismo tiempo es necesario llegar a los padres de familia.
“Tenemos que convencer a la gente que la prevención es una labor coordinada, una cultura que tenemos que difundir entre los padres para que a su vez ellos nos ayuden al interior de sus familias, es un excelente trabajo con la ciudadanía veracruzana, con jornadas comunitarias y pláticas para todo tipo de personas, poniendo como ejemplo los índices decrecientes de bullying, esto es indicativo de que están funcionando fuertemente estos programas”, enfatizó el funcionario.
Finalmente, el Director de Vinculación Institucional y Asuntos Internos invitó a los veracruzanos a “que sigan confiando en la policía del estado, tenemos cada día una policía nueva con una política de servicio diferente, más preparación, con exámenes de control y confianza bien acreditados”.