VERACRUZ: Detienen a uno de los secuestradores de un permisionario del servicio urbano

El secuestrador es de soledad de doblado

Policiaca

Carlos Parra - 2012-03-29

En las instalaciones del Juzgado Quinto de Primera Instancia de la ciudad de Veracruz fue presentado a declarar sujeto acusado del secuestro de comerciante y permisionario del servicio urbano de Soledad de Doblado, el cual logró escapar de sus captores y pedir ayuda a la Policía Naval.
Elías González Sánchez de 20 años de edad, alias El Pipas, fue presentado a declarar en sesión preparatoria, acusado del delito de secuestro, en agravio del comerciante y permisionario, Javier Isidro Miranda Álvarez, fundamentado en la causa penal 69/2012.
Los captores exigían el pago de 3 millones de pesos por su liberación, Miranda Álvarez aseveró que solo tenía 50 mil pesos en efectivo en su casa, sus camiones y unas camionetas, así como su negocio de crianza y venta de pollos.
Los delincuentes para que su familia viera que no jugaban le cortaron una oreja y posteriormente le iban a cortar una mano para que les entregaran el dinero por su rescate, pero milagrosamente en un descuido de los malhechores logró escapar.
Como pudo el comerciante se liberó y salió de la casa, corriendo entre la maleza y guareciéndose mientras sus captores lo buscaba con lámparas, respondiendo a llamadas que les hacían a sus celulares.
El agraviado logró esconderse en una propiedad y pasar la noche ahí, luego se le presentó a una mujer y le pidió ayuda, dándole aviso a su patrón la mujer y a la policía. Por fortuna una patrulla iba pasando y Javier Isidro les dijo que fue secuestrado.
Al declarar en la fiscalía especializada en secuestros mencionó que había reconocido la voz de uno de los delincuentes, además había escuchado que lo nombraban “El Pipas”.
Las autoridades detuvieron a González Sánchez, quien al declarar ante el ministerio público mencionó el nombre del abogado Víctor Andrade, quien hace un tiempo le llevó un caso.
Explicó que posiblemente él pudo haber participado en el secuestro de Miranda Álvarez ya que sabía andaba en malos pasos.
En el juzgado no ratificó lo dicho en la fiscalía, se apegó a los beneficios del artículo 20 constitucional, y no declaró, ni tampoco contestó las preguntas que le formularían.
Solicitó la ampliación de su término constitucional de las 72 horas, para que su defensa aportara pruebas a su favor.




TEMAS RELACIONADOS:

|