COTAXTLA: Tres cadaveres calcinados en accidente de la autopista Córdoba-Veracruz
Se espera que sean reclamados en los próximos días
Policiaca
Hugo Morales Alejo - 2012-03-30
Difícil fue el rescate de los tres cadáveres que resultaron calcinados en el auto que quedó al fondo de una barranca ya que el armazón del auto estaba demasiado caliente incluso cuando fue sacado un cuerpo aun tenía llamas.
En el rescate participaron personal de periciales con el apoyo de personal del Ministerio Público y principalmente por parte de empleados de la funeraria Vélez quienes sacaron uno a uno los cuerpos totalmente calcinados.
Al momento cuando el agente investigador de la Agencia Especializada en Delitos en Carretera terminó las diligencias necesarias al buscar evidencias del accidente y ordenó el rescate de cada uno de los cuerpos, fue complicado para funerarios de córdoba, ya que además de estar muy caliente el auto, los cadáveres con solo tocarlos se terminaban de desbaratar.
Los primeros restos que sacaron del auto para ser colocados en una camilla fueron los que pertenecían a la persona que manejaba el carro tipo Jetta y posteriormente fue sacado el cadáver que se encontraba atrás del chofer y por ultimo el calcinado que iba sentado en la parte posterior del asiento del copiloto.
Al quedar los restos calcinados de tres personas colocados en una sola camilla, fueron sujetados con lianas que utilizaron como cuerdas para que los restos no se regaran por el monte al momento que serían llevados a la superficie.
Cuando personal de la funeraria de Córdoba intentaba llevar a la superficie los cadáveres, fueron apoyados por personal de bomberos que se encontraban en el acotamiento de la autopista, pues con un acuerda jalaron la camilla hasta ponerla en la carpeta asfáltica y después subirlos a la carroza.
Posteriormente el agente investigador del grupo Serpico, ordenó que los cadáveres quedaran depositados en la funeraria citada para que fueran revisados por el médico legista con el propósito de saber si eran hombres o mujeres, además estarían depositados para su identificación y reclamación, pues de lo contrario en lo siguientes días serían enviados a la fosa común.